Thermofan

Blog culinario de recetas sanas y bajas en azúcar.

Tarta de queso cottage. Air fryer

 



Esta tarta de queso también se la vi a mi amiga Lola, Con sabor a huerto y ya es la segunda receta que le copio en poco tiempo. La anterior fue el Salmorejo de aguacate. Ha sido un gusto hacerlo.

La tarta es muy sencilla de elaborar y aunque parezca mentira, lo fácil se complicó por varias razones. Fui en seguida a comprar el queso pero me equivoqué y compré ricotta. La dejé en la nevera, pasaron los días, no pude usarlo y cuando abrí los tarros, se había estropeado. Volví ya al super con la idea de comprar el mismo queso que Lola y menos mal, porque es el adecuado para este tipo de tarta. También por falta de tiempo y por comodidad, decidí hornearla en la freidora y aunque puede que quede un poco más seca que al baño maría (que es como la hizo Lola), quedó muy rica y eso que no lleva azúcar. Sabéis que no todo queda bien al no llevarlo. Me recuerda a las tartas de requesón que hacía cuando era muy joven y la mermelada le agrega un punto de dulzor y sabor muy interesante. Se puede repetir con otros sabores de mermelada y así, sorprenderemos a nuestros comensales.

Me quedaba un poco de Mermelada de sandía e higo seco en un tarro y tenía otro de una gelatina de sandía que no he publicado porque quiero repetirla ya que no anoté las cantidades exactas y bien que me arrepiento porque vale la pena. Esta gelatina es la que utilicé para agregarla a cucharaditas en la tarta antes de hornear.

Gracias, Lola por la receta, no será la primera vez que la haga. Al haber aprovechado el resto de mermelada, esta tarta se va a acompañar al resto de aportaciones de mi proyecto 1 +/- 100, desperdicio 0 de este mes. Si queréis saber qué se ha ido publicando, pinchad aquí.

Espero que os encante, es de lo más sencilla y podéis hornearla como más os guste.




Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.

Ingredientes

- 400 g de queso cottage
- 2 huevos
- 100 g de azúcar de abedul o de azúcar
- 3 cucharadas de harina de maíz
- 1 cucharada de ralladura de limón
- Gelatina de sandía casera o cualquier mermelada

* Molde Rectangular de Silicona Premium Antiadherente 27,5 cm largo total con las asas y 22 cm sin las asas. 1,2 l de capacidad.

Antes de empezar…

- Lavar el limón y rallar la piel. Sacar los huevos con antelación de la nevera.

- Desleír la maicena en un poquito de leche. Reservar.




Preparación tradicional

- Poner todos los ingredientes menos la mermelada en un bol y batirlo bien.

- Verter en el molde y añadir la gelatina de sandía o la mermelada a cucharaditas. Al ser la gelatina más densa, queda diferente al cortar la tarta.

Horneado en freidora de aire

- Colocar el molde en la cubeta de la freidora sin quitar la rejilla. Programar, 30 minutos a 160º (modo bake). Pinchar con un palo de brocheta y si sale limpio, está cuajado.

- Sacar con cuidado el molde, dejar enfriar y desmoldar. Decorar por encima con la Mermelada de sandía e higo seco y servir frío.

Notas:

- Lola lo hornea en horno convencional al baño de maría a 180º unos 50 minutos.

- El molde queda un poco justo por las asas, pero cabe en la cubeta sin problema.

Bon profit!


Comentarios

Publicar un comentario

Form for Contact Page (Do not remove it)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

1 +/-100 desperdicio 0

En buena onda