Thermofan

Blog culinario de recetas sanas y bajas en azúcar.

Salmorejo de aguacate de Lola





Parece mentira pero no tengo ninguna receta de salmorejo en el blog tras trece años desde que empecé. No me preguntes la razón porque no la sé. Hay gazpachos publicados y sí que hice salmorejo antes de abrir Thermofan.

Cuando hace unos tres años fui con mi hijo a Córdoba, descubrimos un restaurante que lo servía en un plato sopero y nos pusimos las botas, estaba riquísimo. Como podéis comprobar, no tengo perdón ni tiene ninguna lógica que tras tanto tiempo el salmorejo no esté en mi blog.

Tan solo hace tres días, mi amiga y compañera bloguera, Lola, Con sabor a huerto, publicó un salmorejo diferente. Suelo coincidir con ella en el tipo de cocina que nos gusta, sana y sencilla, pero aunque he guardado más de una receta suya, hasta ahora, no me había puesto a cocinar ninguna. Al ver el salmorejo de aguacate y descubrir que se adaptaba perfectamente a mi dieta y a mis gustos, me copié la receta en seguida y la he hecho sin tardar. La diferencia con la de Lola es ínfima, añadí más tomate porque tengo muchos y no quiero que se me estropeen y por eso, le falta un poco de densidad pero está muy rico. No lleva pan, no lleva vinagre y la cantidad de aceite es pequeña. Ya no queda ni una gota y en casa ha gustado, lo cual no siempre es fácil. Lo que sí que es la mar de fácil tenerlo listo y a punto para ser degustado.

Lola es asidua en los proyectos de este blog y me alegra que su salmorejo de aguacate sea la primera receta que comparto en el blog. Gracias por tu experimento, Lola. Repetiré seguro.

Espero que os guste, es verano y siempre apetece una crema fría y refrescante.




Ingredientes 4 raciones

- ½ diente de ajo
- 5 tomates valencianos maduros
- 1 aguacate valenciano maduro
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 huevo cocido
- jamón serrano picado

Antes de empezar…

- Pelar los tomates siguiendo las pautas que os indico en esta entrada, Facilitar el pelado de tomates en el microondas. Reservar.

- Pelar el diente de ajo, quitar el germen y cortarlo por la mitad. Pelar el aguacate y quitarle el hueso. Hacerlo poco antes de utilizarlo para que no se ennegrezca.

- Si no se tiene huevo cocido, cocerlo con anterioridad para que esté frío.

Preparación en TMX

- Poner un bol sobre la tapa del vaso y pesar el aceite. Reservar.

- Poner en el vaso el huevo duro y programar, 2 segundos, velocidad 4. Retirar a un bol y reservar.

- Poner en el vaso el ajo, el tomate, la sal y el aguacate. Programar, 30 segundos, velocidad 5. Bajar los ingredientes con la espátula hacia el fondo del vaso y programar, 1 minuto, velocidad 10. Bajar los ingredientes con la espátula hacia el fondo del vaso de nuevo.

- Mezclar 1 minuto, velocidad 5 y, mientras tanto, verter poco a poco el aceite sobre la tapa alrededor del cubilete, hasta que termine de incorporarlo. Retirar el salmorejo a 2 boles y reservar 40-45 minutos en el frigorífico.

- Servir muy frío, espolvoreado con los dados de jamón serrano, el huevo duro picado y trocitos de aguacate.

Preparación tradicional de Lola

Tan fácil como pelar el aguacate y ponerlo en un vaso batidor, pelar los tomates y añadirlos troceados, el diente de ajo, aceite y sal, y triturar hasta conseguir una crema. Poner en un cuenco tapado en la nevera hasta la hora de consumir. Acompañarlo con el huevo y el jamón picaditos o los tropezones que nos gusten.

Bon profit!

Comentarios

Publicar un comentario

  1. ¡Qué bueno! Me gusta más el salmorejo que el gazpacho, tampoco sé porqué, y este con el toque de aguacate tiene que quedar con una cremosidad y sabor especial. Yo tampoco le pongo pan, como mucho unos picatostes para acompañar. Muy rico el salmorejo de Lola. Bss y feliz finde!

    ResponderEliminar
  2. Buenos días. Que sorpresa me he llevado, buena por supuesto, es cierto que nos parecemos mucho en la forma de cocinar, sencilla y asequible, pero no esperaba encontrar mi salmorejo por aquí hoy. Me alegro que te haya gustado, es acto para intolerancias como las nuestras y está muy rico. El aguacate lo hace cremoso y fresco, que para la época es lo mejor del mundo, imposible algunos días pasar nada caliente, aunque algún plato también preparo. Te ha quedado muy vistoso y su sabor ya lo imagino.
    Un beso. Feliz finde.

    ResponderEliminar

Sé bienvenido a mi cocina. Me alegra compartir contigo mis recetas y deseo que te gusten.
Espero que no tardes en volver.
Saludos. Marisa


Form for Contact Page (Do not remove it)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

1 +/-100 desperdicio 0

En buena onda