Concurso Thermofan. Celebramos 10 años juntos
No hay globos, ni música, ni tartas de cumpleaños virtuales, pero podéis imaginar el escenario con tan sólo leer que hoy 7 de Marzo, Thermofan cumple 10 años. Es un número que me invita a celebrar y, aunque no sé si se percibe, mi blog emana alegría. Sólo los que me conocen mucho, saben cuánto significó en aquellos momentos de mi vida, tomar la decisión de abrir el blog.
Echando la vista atrás, busqué noticias que se publicaron ese día de hace diez años en los periódicos. Encontré una, que vista con la distancia del paso del tiempo, me parece idónea para compartirla porque es positiva.
España el segundo país europeo «más tierno». Una marca conocida de chocolates realiza el primer informe que clasifica los países europeos según sus niveles de ternura. El análisis presentado bajo el nombre "Estudio de la ternura", revela que España es el segundo país más tierno de Europa, sólo por detrás de los portugueses. Dos días después, se seguía informando sobre este estudio aquí. Se hablaba de ternura, abrazos, sonrisas… Creo que estamos tan necesitados de todo eso, que recordar esa noticia es muy agradable teniendo en cuenta las que nos muestran en los medios cada día. Ojalá pronto podamos volver a alcanzar ese tipo de ránkings y poder olvidar los actuales.
En Thermofan no sólo se comparten recetas, la vida de quien lo administra, también se ve un poco reflejada, aunque no se expliquen las circunstancias, porque al escribir, se transmiten emociones y estados de ánimo de todos los colores. Mi blog está lleno de historias escritas desde el corazón, historias de recetas de familia, de las personas que las cocinaron antes que yo y a las que echo de menos, porque ya no están. Es a ellas, a las mujeres de mi familia, a las que primero quiero agradecer mi amor por la cocina, en especial, la tradicional y familiar, la de mi tierra. La mayoría de esas recetas no estaban escritas en ningún sitio, me las enseñaron con tan solo mirar y estar a su lado y permanecen en mi memoria los recuerdos, olores y sabores. Otras, más recientes, las tengo manuscritas en libretas de hojas amarillas debido al paso del tiempo. Siempre les estaré agradecida y nunca olvidaré sus manos, su delantal, su generosidad, su alegría al saber que disfrutábamos con su cocina. Es a ellas a quienes quiero regalar esta celebración con todo el cariño.
Si dedico este décimo cumpleblog a quien me enseñó a valorar los ingredientes de mi tierra y su cocina, el Concurso aniversario que he convocado, también va seguir la misma línea. En las bases solicito a los participantes, utilizar como mínimo un ingrediente que esté dentro de los Alimentos valencianos avalados por la denominación de origen protegido (DOP) o la Indicación geográfica protegida (IGP). Un décimo aniversario en el que poner en valor la variedad de alimentos de mi tierra con un sello distintivo de calidad.
Esa calidad diferenciada tiene una doble función. Por una parte, informar al consumidor mediante un distintivo (marca o logotipo) de que tiene unas características especiales respecto al resto de productos del mismo tipo. Por otra parte, aportar un valor añadido a unos productos agroalimentarios con unos parámetros de calidad superiores.
Al final de la entrada os indico cuáles son. Si quieres participar en mi concurso, aún estás a tiempo, escríbeme a thermofanblog@gmail.com indicando que quieres unirte, que ¡Aceptas el lío! El lema, "Te regalo mi receta". El plazo termina el domingo 21. Escríbeme.
El jurado que decidirá las recetas ganadoras lo formarán las compañeras y amigas blogueras que viven en el continente americano. Al no estar en España, no pueden recibir ningún lote de productos y han aceptado participar. De este modo, yo quedo al margen y el resultado será limpio y claro. Como está cerca la Semana Santa y la Pascua, para facilitar el trabajo, dejaré bastante tiempo y el resultado final, se publicará el 15 de abril.
En estos 10 años y con casi 1500 entradas publicadas, estoy muy orgullosa del camino recorrido, de las amistades realizadas, de la experiencia y el aprendizaje atesorados. Os doy las gracias a todos los que visitáis mi cocina y os invito a esta celebración en la que muchas compañeras y compañeros blogueros van a participar. Estoy segura de que os va a gustar.
En este Concurso he tenido la suerte de contar con la colaboración de tres empresas valencianas cuyos productos conozco de primera mano y por eso, me alegra que se hayan comprometido a regalarlos a los blogueros o blogueras que ganen con su receta. Las tres son empresas familiares valencianas. Os hablo de ellas por orden alfabético y les doy las gracias por su atención y su amabilidad.
Arroz Dacsa nos explica en su web que empezó a trabajar la tierra de manera sostenible con la concienciación de lo que supone trabajar en un entorno protegido como es el Marjal. El Marjal, es una parte fundamental de La Albufera que comprende más de 14.000 hectáreas dentro del Parque Natural, todas ellas dedicadas al cultivo de arroz, un cultivo potencialmene compatible con la conservación de este único entorno natural. En el año 2000 junto a otras empresas del sector, Arroz Dacsa funda el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, con el objetivo de generar un valor añadido al arroz cultivado en La Albufera de Valencia garantizando la máxima calidad del producto servido a sus consumidores.
Nos tiene preparados dos lotes de arroces variados, delantal y su famosa cuchara de madera. Un lote se lo hará llegar a la receta ganadora y el otro lo sortearemos en Instagram.
La chufa es otro producto con DOP Valencia. Es una gran fuente de minerales naturales como el calcio, potasio, magnesio, sodio, hierro y cinc y vitaminas E, B, C y ácido fólico. Su gran contenido de fibra ayuda a regular nuestro cuerpo y su aporte de almidón a sentirnos saciados. ¿Quién no conoce o ha probado la horchata de chufa valenciana? Chufas Bou está a punto de cumplir 75 años de historia. Nos lo explican de maravilla en su web. Desde 2013, la tercera generación impulsó un giro hacia la sostenibilidad y la ecología, convirtiendo sus campos familiares al cultivo ecológico. Desde este momento, la empresa comenzó con la distribución de una nueva línea de productos elaborados a partir de chufa ecológica.
La empresa va a regalar una muestra del último producto que ha sacado al mercado. La primera crema de chufa sin azúcar, Chufacream.
La última, por orden alfabético y también la última que he conocido tras comprarles una buena variedad de sus verduras, hortalizas y naranjas ecológicas, es Lovelahuerta. También es una empresa familiar, pero situada en un valle enclavado en las montañas y abierto al mar en la comarca de la Safor. Desde hace un tiempo envía sus productos y sus deliciosas naranjas, recién cogidas del árbol a cualquier punto de España. Doy fe de que todo lo que he probado está exquisito. Lovelahuerta, regalará dos cajas de sus productos y otra más, la sortearemos en Instagram. Naranjas, aguacates y verduras ecológicas cultivadas en la huerta valenciana.
Por lo tanto, los premios quedarán distribuidos de la siguiente manera: - Para la receta con más votos, receta ganadora: 1 lote de arroces Dacsa y 1 caja de Lovelahuerta.
- Para la segunda receta con más votos: 1 caja de Lovelahuerta y un bote de Chufacream.
- Para la tercera receta con más votos: 1 regalo sorpresa de mi parte.
Feliz domingo y muchas gracias por vuestra compañía durante todos estos años.