El tomate rosa me sabe a mis veranos en el campo, me recuerda a cuando lo veía en las casas de mi pueblo sobre una silla para que la gente supiera que allí tenían cosecha. Su sabor formaba parte de grandes ensaladas en la mesa, pero como eso seguro que ya lo he contado porque hay bastantes recetas en las que lo uso en Thermofan, os recomiendo pinchar al final en cada uno de los enlaces. La semana pasada compré solamente tres en el mercado porque los precios no tienen nada que ver con los del año pasado y también, porque sé que la que lo come soy yo y se ponen blanditos. Es un tomate que se pela fácilmente, de hecho, en mi casa siempre se hacía para utilizarlo en ensalada o para hacer conserva.
Pasaron los días de la semana y como no tuve tiempo de consumirlos, había que correr y no dudé en preparar esta ensalada que surgió de mi cabecita en pocos segundos. Ya sabéis que me gustan los contrastes dulce y salado bastante y en esta preparación, las aceitunas aportan su sabor especial facilitando que no haya que añadir nada más a la salsa.
Conocí esta marca en un bar que tenemos cerca de casa, la camarera nos dijo que solo las sirven el fin de semana. En seguida la busqué y cuando las encontré, compré la que nos sirvieron en el bar y éstas. Son aceitunas verdes de la variedad “verdial”, una aceituna autóctona de Andalucía y Extremadura y esta marca apuesta por recuperarla. Os pongo el enlace de Amazon aunque os adelanto que están caras.
El huevo duro espesa la salsa a la que agregué muy poco aceite contando con que las aceitunas ya están aliñadas. Se le pueden incorporar otros ingredientes como el queso o frutos secos, eso es a gusto de cada uno. Tanto el melón como el tomate
estaban muy maduros, por eso, hay que prepararla y servirla rápido.
Espero que os guste y también que sigáis visitando mi blog tanto como en el mes de agosto. Suele pasar que en verano las visitas se incrementan mucho, imagino que es porque muchos otros blogs, están de vacaciones. Me alegra que muchos estáis leyendo recetas antiguas que casi ni yo recuerdo.
Os agradezco vuestras visitas al proyecto y también vuestra participación. Este mes, quiero dar las gracias especialmente a Gloria, Marinando la perdiz, porque además de ser una de las amigas blogueras que más participa, en agosto ha seguido compartiendo sus recetas. Gracias, Gloria.
Esta ensalada es la que he elegido para iniciar las aportaciones de mi proyecto 1 +/-100, desperdicio 0 de este mes de septiembre al aprovechar el tomate que ya estaba al límite, pero me quedan dos más, tendré que usarlos enseguida. Si queréis saber qué se compartió en agosto, pinchad aquí. ¡Ah! se me olvidaba, el nombre de la ensalada no necesita explicación ¿verdad?
Espero que os guste.
El pasado veintinueve de agosto se cumplieron diez meses de la riada. Estoy recopilando testimonios y las pocas noticias que se han ido publicando estos días porque aunque ya no les interesa a muchos, otros entre los que me encuentro, #noolvidamos 🙌💪💔🙏
Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.
Ingredientes para 1 o 2 personas
- 1 tomate rosa grande
- 2 cortadas de melón
- aceitunas aliñadas (Sarasa, Receta del cortijo)
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 huevo duro
- sal y pimienta
Antes de empezar…
- Si no se tiene el huevo cocido, cocer varios y pelar uno.
- Pelar el tomate, cortar las rodajas de melón y quitarles la piel y pepitas.
- Quitar el hueso a las aceitunas, cortar unas pocas en pequeños trozos.
Preparación tradicional
- Partir el tomate por la mitad y cortarlo en rodajas no muy gruesas.
- Cortar una cortada de melón a cuadraditos pero sin que pierda la forma.
- Colocar el tomate en la fuente a servir y el melón cuidando que parezca que no está cortado.
- Distribuir por encima del tomate trocitos de aceitunas y por encima del melón rallar un poco de clara de huevo.
- Poner en el vaso de una batidora o robot la otra cortada de melón, el resto de clara y la yema, una cucharada de aceite, sal y pimienta. Triturar bien. Añadir aceitunas hasta que aporten su sabor a la salsa, es decir, cuando el sabor esté al gusto del que cocina.
- Verter un poco de salsa por encima del tomate y del melón y colocar el resto en una salsera. Se puede preparar más salsa si la ensalada es más grande o para más comensales.
- Servir bien fría.
Bon profit!
Recetas con tomate rosa.
Ensalada de lentejas escondida en tomate rosa
Tomate rosa en vasito de crema de pepino y ricotta
Tomate rosa, falso carpaccio
Comentarios
Publicar un comentario
Sé bienvenido a mi cocina. Me alegra compartir contigo mis recetas y deseo que te gusten.
Espero que no tardes en volver.
Saludos. Marisa