Recuerdo que cuando empecé a cocinar totalmente por mi cuenta con tan solo unos veinte años, una de las recetas que hacía era un pastel de jamón york y queso que estaba riquísimo. Cuando inicié el blog lo modifiqué un poco y lo horneé en el microondas ahorrando tiempo, pero sin caramelo y eso le disminuye la gracia sobre todo, para los que nos gusta el contraste dulce-salado. Mi problema ahora es que no consigo caramelizar los edulcorantes.
Os comparto la receta de enero de 2012 para que la tengáis, Pastel de jamón york y queso en microondas, pero os recomiendo tal y como indico en la entrada que le pongáis en la base del molde una capa de caramelo, que por cierto, también se puede hacer en el micro.
El otro día me fui a la carnicería que suelo frecuentar últimamente y en la que encuentro calidad y muchas preparaciones elaboradas por ellos. Pregunté por el jamón york y me encontré con que el único que tienen es elaborado en la casa. Me dieron a probar un poquito y aunque para mí queda un poco salado, ya que no tomo sal, os aseguro que no tiene nada que ver con los de marca y así, sin más, se me ocurrió esta receta adaptada que hoy os traigo. Cambié también el queso en lonchas por uno de cabra que ya conocía y compré un pan de molde de espelta con masa madre nada barato en una famosa herboristería a la que voy mucho menos. Es carísima y muchos productos ya no tienen tanta calidad. Ese fue el caso del pan de molde, igual el de Mercadona está mucho mejor porque no valía nada.
Como somos pocos en casa, utilizar un molde rectangular como antes, no era la mejor idea y volví a recordar la receta de Muffins de tortilla de cebolleta también horneados en la freidora de aire. Así, entre una receta y otra, preparé estos flanes que no tengo duda os van a encantar a pesar de que no quedan muy fotogénicos.
Como utilicé un brick pequeño de leche evaporada que ya llevaba tiempo en la alacena y fui aprovechando los recortes del pan, estos flanes son la primera receta, la que va a iniciar las aportaciones de mi proyecto 1 +/-100, desperdicio 0 de este mes de octubre. Si queréis ver lo que se publicó en agosto, pinchad aquí.
Con estos ingredientes solo preparé cuatro flanes para que no sobraran demasiados. Otra de las cosas que os tengo que aconsejar es que el jamón york sea de calidad porque si no lo es, se encoje y se reseca mucho, no está bueno. El queso de cabra en lonchas me ha encantado porque tras el horneado y al servirlos calientes, no se derrama casi nada de grasa e imagino que tendrá menos calorías.
Espero que os encanten, quedan muy jugosos.
-2.jpg)
Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.
Ingredientes para 4 flaneras
- 10 lonchas de jamón york de calidad cortado fino
- 4 o 5 rebanadas de pan de molde de espelta
- 4 o 5 lonchas de queso de cabra para sándwich
- 1 huevo L
- 200 g de leche evaporada o leche
- sal
- pimienta
- perejil seco
* 4 flaneras individuales de silicona Jata
* aceite, mantequilla o margarina para untar las flaneras si es necesario.
Antes de empezar…
- Quitar la corteza del pan si la tiene. Cortar el pan en forma de círculo a medida de la base de la flanera, cuatro círculos de este tamaño. Aprovechar el resto de pan de cada rodaja cortándolo a trocitos y si falta, cortar más. Cortar el queso en trocitos no muy pequeños.
- Batir el huevo, añadir la leche, la pimienta y el perejil. Reservar.
Preparación tradicional
- Cubrir la flanera con jamón york y colocar en la base el círculo de pan.
- Añadir una capa de queso y otra de jamón cortados. Cubrir con otra capa de pan o trocitos de la rebanada anterior para aprovecharlos. Repetir la operación hasta llegar al borde de la flanera.
- Rellenar con cuidado con la mezcla de huevo y leche. Esperar a que el pan la absorba y terminar de repartir por todas las flaneras.
Horneado en freidora de aire
- Colocar las flaneras sobre la rejilla de la cubeta. Programar, 10 minutos a 165º. Cuando pase el tiempo, pinchar com el palo de una brocheta y si sale limpio, están hechos. Yo añadí 5 minutos más a 160º. El tiempo dependerá del tamaño de los moldes. Si se utiliza el horno convencional precalentarlo a 180°C y hornear durante 25 minutos (180°C) o hasta que se doren.
- Sacar las flaneras de la cubeta con cuidado y servir los flanes templados o fríos.
Bon profit!
Modelos de freidora COSORI
COSORI Freidora sin Aceite 4.7L
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L negra
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L blanca
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L roja
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L negra con wifi
COSORI Dual Blaze Freidora sin Aceite Inteligente 6,4L Doble Resistencia
COSORI Freidora sin Aceite Inteligente 3,8l
COSORI Freidora de Aire 12L, 11 Multifunciones, Air Fryer con Doble Resistencia 30-220°C (nuevo modelo)
COSORI Freidora de Aire Turbo Blaze™ 6L (nuevo modelo)
Comentarios
Publicar un comentario
Sé bienvenido a mi cocina. Me alegra compartir contigo mis recetas y deseo que te gusten.
Espero que no tardes en volver.
Saludos. Marisa