Este dulce está delicioso. En principio quería hacer una mermelada porque he estado comprando mangos ya que está en temporada y porque vi la receta de Gonchu en Instagram.
Gonchu es un cocinero muy joven y lo hace tan bien, que no tiene nada que envidiar a un profesional, aunque, según me dijo, es un hobby para él. Cuando compartió su Mermelada de piña y mango, en seguida compré una piña, pero me salió fatal, muy blanducha y por desgracia, tuve que desperdiciar mucha cantidad razón por la cual, añadí más mango. Corté la fruta en trozos grandes como he hecho en otras ocasiones de forma que al cocerse, se aprecien al comerla.
Utilicé el microondas, dejando que se espesara hasta obtener una textura de dulce. Así y todo, se puede extender perfectamente sobre una tostada o galletas. Está muy rico con yogur. Si no os apetece así, tan solo es necesario cocerla menos tiempo. Si puedo y todavía quedan mangos, la repetiré y haré más cantidad, en esta ocasión al no tener mucha piña, solo he obtenido un tarro grandecito y uno pequeño.
Estamos a día quince y este dulce va a ser la primera receta de nuestro proyecto En buena onda, este mes cumplimos ya siete años y es increíble poder celebrar tanto tiempo junto a mi amiga y compañera Elisa, Que no te falte un perejil. Es mucho tiempo pensando qué vamos a cocinar en el microondas, que sea fácil y que pueda gustar a una mayoría de los que nos seguís y por supuesto, a nosotras.
Y como aproveché lo que pude de la piña, esta receta también se va a acompañar al resto de aportaciones de mi proyecto 1 +/-100, desperdicio 0 de este mes de octubre.
Mi amiga Elisa cocina para este mes un plato de legumbres y es que siempre nos sorprende con algo diferente. Sus Alubias con tomate y cúrcuma me han llamado mucho la atención y tengo claro que me van a encantar. Ese toque de cúrcuma en las alubias es muy atractivo para los que la utilizamos regularmente.
Sed bienvenidos de nuevo a En buena onda y gracias a todos los que nos seguís y os es de utilidad nuestro proyecto. Para los que no lo sepáis, este mes cumplimos siete años desde que empezamos y nos alegra y satisface seguir cocinando y aprendiendo con este pequeño electrodoméstico el cual es de lo más útil si aprendemos a utilizarlo. Pero, lo más importante y lo que más valoramos es haber conseguido nuestro objetivo principal, mostraros cómo cocinar de forma rápida, saludable y sencilla. Nunca en este tiempo, hemos tenido ningún problema y hemos trabajado unidas en la distancia. Es bonito. 🤗 Gracias, Elisa.
Muchas gracias por vuestras visitas y vuestras recetas. También, gracias a Gonchu por haberse adelantado con la suya y darme la idea. Espero que os guste mi dulce, ideal para prepararlo en seguida con unos buenos mangos de Andalucía.
Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.
- 320 g de piña
- 400 g de mango
- 250 g de azúcar de abedul o azúcar
- 100 g de manzana
- zumo de 1 limón
* Pinzas para levantar tarros
Antes de empezar…
- Pelar la piña y los mangos. Cortarlos en trozos grandes. Es importante no incluir ningún trozo de la parte dura de la piña.
- Exprimir el limón cuidando de que no caiga ninguna semilla.
Preparación tradicional
- Poner los trozos de fruta en un bol grande apto para microondas, añadir el zumo, remover bien y dejar reposar unas 3 horas.
- Introducir el bol en el microondas y programar intervalos de 10 minutos a potencia máxima, revolviendo con una espátula después de cada uno. Tiene que quedar brillante y se pueden programar intervalos de 5 minutos al final. No pongo el tiempo total porque al ser sin azúcar, puede confundiros y porque cada microondas tiene una potencia máxima diferente.
- Cuando esté lista, sacar con cuidado el bol del microondas y verter la mermelada en los tarros previamente esterilizados, taparlos, darles la vuelta y colocarlos sobre un paño.
Notas:
- Al no llevar azúcar, tarda bastante en espesar. Como no hice mucha cantidad e iba a regalar el tarro grande, no esterilicé en una olla con agua hirviendo.
- Se puede modificar a gusto añadiendo más piña que mango o a la inversa.
Bon profit!
Comentarios
Publicar un comentario
Sé bienvenido a mi cocina. Me alegra compartir contigo mis recetas y deseo que te gusten.
Espero que no tardes en volver.
Saludos. Marisa