Thermofan

Blog culinario de recetas sanas y bajas en azúcar.

Panes de espelta y centeno integral


Este verano he buscado huequitos de tiempo para hornear pan y como podía aprovechar que en la playa tengo tarifa especial, intentaba utilizar el horno allí. Este pan es el resultado de aprovechar un resto de harina panadera y un resto de harina integral de centeno.

Preparé la masa y la dividí en dos piezas pero solo a la segunda le añadí semillas de girasol y es agradable encontrarlas al comer el pan. Al llevar bastante centeno, la miga es más húmeda y a pesar de esa harina y la de espelta, los panes aumentaron bastante de volumen. No utilicé ningún pre fermento como suele ser habitual, siguiendo los tiempos de leudado y teniendo en cuenta que hacía calor, considero que el pan estaba bien rico, tanto, que en nada desapareció. La miga, al llevar centeno, es densa pero húmeda y además si cortas los panes en rodajas, congelan a la perfección.

Como son unos panes de aprovechamiento de harinas, esta receta también se va a acompañar al resto de aportaciones de mi proyecto 1 +/-100, desperdicio 0Si queréis saber qué se compartió en agosto, pinchad aquí

Espero que os guste.





Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.

Ingredientes

- 330 g de agua
- 1 cucharadita de café de sal
- 200 g de harina panadera
- 150 g de harina de espelta blanca
- 150 g de harina de centeno integral
- 12 g de levadura fresca de panadería
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
- semillas de girasol (opcional)

Antes de empezar…

- 20 minutos antes de que finalice el tiempo de levado, precalentar el horno a 200°C y colocar un recipiente pequeño resistente al calor con agua en el fondo del horno.

- Cubrir una bandeja para hornear con papel de hornear y reservar. Si se tiene una bandeja perforada, no es necesario.

Preparación en TMX

- Poner en el vaso la sal, la harina panadera, la harina de espelta, la harina de centeno, la levadura, el aceite y el agua, luego programar el modo espiga durante 3 minutos. Si es necesario, añadir un poco más de agua. Quitar el cubilete al pasar el primer minuto. Al ser un pan que lleva centeno integral, no se debe amasar mucho.

Preparación tradicional

- Poner en un bol grande la harina panadera, la harina de espelta y la harina de centeno. Formar un hueco en el centro y agregar el agua y la levadura. Diluirla e incorporar el aceite y la sal. Luego, amasar con la punta de los dedos hasta que se integren todos los ingredientes. Al ser un pan que lleva centeno integral, no se debe amasar mucho.

Leudado, formado y horneado

- Pasar la masa a un bol con un poco de harina en la base, taparlo y dejar que la masa leude hasta doblar su volumen.

- Transferir la masa a una superficie de trabajo enharinada, desgasificarla y partirla en dos piezas iguales y extender cada una con los dedos hasta formar un rectángulo. Doblar el borde largo de la masa hacia el centro apretando con los dedos y después colocar el otro borde sobre el primero. Coger un extremo e ir enrollando bien toda la masa. Con la ayuda de las palmas de la manos (la parte dura bajo el pulgar) estirar la masa hasta darle forma de pan.

- Colocar los panes en la bandeja perforada o en una bandeja cubierta con papel sulfurizado. Cubrir con un paño húmedo y dejar levar durante 45 minutos a temperatura ambiente. La masa debería duplicar su tamaño. El tiempo dependerá de la temperatura ambiente.

- Greñar los panes con una cuchilla y espolvorear por encima harina tamizada. Hornear durante 10 minutos a 200°C, calor abajo y luego reducir la temperatura a 180°C durante los últimos 15-20 minutos, calor arriba-abajo. El tiempo dependerá del tamaño de los panes y del tipo de horno. Dejar enfriar antes de cortar y servir.

Bon profit!

Comentarios

Publicar un comentario

Form for Contact Page (Do not remove it)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

1 +/-100 desperdicio 0

En buena onda