Thermofan

Blog culinario de recetas sanas y bajas en azúcar.

Arroz caldoso con calabaza

 



Aunque el frío no ha llegado a Valencia, un arroz caldoso es bienvenido en casa. No es nada complicado de hacer, así que, no dudéis en darle una oportunidad. Lo de que no haga frío no está en nuestra mano cambiarlo y a mí ya me está cansando el calor que estamos en noviembre…

Uno de los días en los que fui a Mercadona, encontré calabaza cacahuete troceada en oferta por fecha de consumo preferente y la compré sabiendo que no hay que dejarla esperar demasiado tiempo a usarla porque se estropea. Tenía caldo de ave congelado y en seguida tuve claro que iba a utilizar ambos cocinando un arroz. Es por tanto, un aprovechamiento que se va directo a mi proyecto 1 +/-100, desperdicio 0 de este mes de noviembre. Este arroz lo encontré en Cookidoo y os la copio tal y como está allí, pero en casa, reduje la cantidad de arroz y de queso y añadí más ajos porque nos gustan y son muy sanos. Al ponerle menos arroz, queda más caldoso y eso se aprecia en las fotos. Tampoco utilicé hebras de azafrán sino cúrcuma. Adaptad a vuestro gusto y si tenéis Cookidoo, os anticipo que se puede adaptar al número de comensales.

No hace ni un mes que publiqué el Arroz al horno de costillas y oreja de mi hijo Carlos pero como era mucho más contundente, toca ahora, aligerar nuestro menú con éste tan diferente que deseo sea de vuestro gusto.





Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.

Ingredientes 2 personas

- 6 dientes de ajo
- hojas de perejil fresco
- 20 g de aceite de oliva virgen extra
- 130 g de pulpa de calabaza
- 1 cucharadita de cúrcuma
- una pizca de pimienta
- 450 g de caldo de ave
- 150 g de arroz de grano redondo DO Valencia
- 25 g de queso rallado (puse parmesano)

Antes de empezar…

- Pelar los ajos y cortarlos por la mitad. Lavar y cortar el perejil.

- Si la calabaza no está pelada y troceada, hacerlo. Una vez lista, cortarla en trozos medianos.

- Rallar el queso si no lo está.

- Descongelar el caldo de ave con anterioridad.

Preparación en TMX

- Poner en el vaso los ajos y el perejil y programar, 5 segundos, velocidad 5. Bajar los ingredientes hacia el fondo del vaso con la espátula.

- Incorporar el aceite y la calabaza y programar, 5 minutos, 30 segundos, 120°C, velocidad cuchara, giro a la izquierda.

- Añadir la cúrcuma, la pizca de pimienta y el caldo. Programar, 8 minutos, 100°C, velocidad cuchara, giro a la izquierda.

- Agregar el arroz y programar, 10 minutos, 100°C,velocidad cuchara, giro a la izquierda.

- Incorporar el queso rallado y programar, 3 minutos, 100°C, velocidad cuchara, giro a la izquierda. Comprobar si el arroz está en su punto.

- Verter el arroz en una fuente, dejar reposar 2 minutos y servir inmediatamente.

Preparación tradicional

- Picar los ajos y el perejil menudos. Verter el aceite en una sartén y cuando esté caliente, añadir los ajos y el perejil. Remover y agregar la calabaza cortada en dados. Seguir sofriendo durante unos 5 minutos.

- Añadir el caldo, la cúrcuma y la pizca de pimienta. Cocinar durante unos 8 minutos.

- Agregar el arroz y cocinar unos 10 minutos más.

- Incorporar el queso rallado y seguir la cocción durante 3 minutos más. Comprobar si está en su punto.

- Verter el arroz en una fuente, dejar reposar 2 minutos y servir inmediatamente.

Nota:

- Se puede decorar con dados de beicon o tacos de jamón crujiente preparados en el microondas.

Bon profit!

Comentarios

Publicar un comentario

Form for Contact Page (Do not remove it)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

1 +/-100 desperdicio 0

En buena onda