Thermofan

Blog culinario de recetas sanas y bajas en azúcar.

Fideos con rape y patatas



Hace más fresquito, sí, pero este plato de fideos no nos lo comimos ayer, lo preparé con calor y lo disfrutamos. Debía aprovechar un fumet casero de pescado que tenía congelado. Os propongo una receta sencilla, sana y muy apetecible.

Este plato de fideos los hacía mi madre con bacalao desalado y era una de mis recetas favoritas, casi siempre me los preparaba cuando iba a su casa porque lo sabía. Los he hecho con rape fresco aunque sigo prefiriendo el sabor del bacalao. Las únicas modificaciones que he realizado han sido no poner pimiento rojo, porque no tenía y agregar cúrcuma en lugar de colorante. La cantidad de fideos es pequeña, se puede duplicar teniendo en cuenta que deberemos añadir más fumet para adaptar la receta a nuestro gusto.

La patata es mejor cortarla en pedazos grandes para que no se rompa y los fideos siempre los ponía gruesos. Los míos eran de un grosor dos pero la próxima vez, compraré de nuevo los del número tres. El fumet lo tenía congelado y como lo aproveché porque ya le tocaba el turno, este plato también va a acompañar al resto de aportaciones de mi proyecto1 +/-100, desperdicio 0 de este mes de septiembre. Si queréis saber qué se compartió en agosto, pinchad aquí.

Tanto con rape como con bacalao, preparad estos fideos porque te resucitan cuando hace frío. 





Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.

Ingredientes dos raciones

- 80 g de tomate
- 40 g de cebolla dulce
- hojas de perejil fresco
- 20 g de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cucharadita pimentón de la Vera
- 280 g de rape fresco
- 190 g de patata
- 600 g de fumet casero de pescado
- sal, pimienta y cúrcuma
- 50 g de fideos de grosor medio o grueso

Antes de empezar…

- Pelar el tomate, la cebolla y la patata. Cortarlos en trozos y reservar.

- Calentar el fumet de pescado antes de utilizarlo.




Preparación en TMX

- Poner en el vaso el tomate, la cebolla, el perejil y el aceite. Programar, 5 segundos 6. Bajar los restos con la espátula y programar, 10 minutos, 120º, velocidad cuchara.

- Incorporar el pimentón de la Vera y programar, 1 minutos, 120º, velocidad cuchara.

- Añadir los trozos de rape y programar, 3 minutos, 100º, velocidad cuchara, giro a la izquierda.

- Es el momento de incorporar la patata, el fumet caliente, sal, una pizca de pimienta y otra de cúrcuma. Programar, 20 minutos, 100º, velocidad cuchara, giro a la izquierda.

- Añadir los fideos y programar, 5 minutos 100º, velocidad cuchara. El tiempo dependerá del grosor de los fideos.

Preparación tradicional

- Poner el aceite en una cacerola y cuando esté caliente, añadir la cebolla cortada en brunoise y una pizca de sal. Cuando esté bien pochada, incorporar el tomate también cortado en brunoise y el perejil. Sofreír a fuego medio hasta que esté hecho.

- Añadir los trozos de rape y remover hasta que se impregnen con el sofrito.

- Incorporar el pimentón de la Vera removiendo rápidamente para que no se queme.

- Es el momento de incorporar la patata, el fumet caliente, sal, una pizca de pimienta y otra de cúrcuma. Cocer durante unos veinte minutos.

- Añadir los fideos y cocerlos el tiempo que indique el paquete, dependerá del grosor de los fideos.

Bon profit!

Comentarios

Publicar un comentario

  1. Buenos días, Marisa.
    Hay que ver lo bien que sientan estos platos de cuchara, con sabor a cocina de nuestra madre. Aunque como bloggers estemos siempre buscando ideas nuevas, y así poder conseguir algo para compartir, son estos guisos los que más disfrutamos, especialmente porque nos recuerdan a ella y a aquellos tiempos en los que nos sentábamos a comer, sin prisas, contándoles nuestras experiencias diarias. Así que tu cazuela de fideos con papas y rape, me gusta a más no poder.
    Besos y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días, Marisa: pues sí lo disfrutasteis con calorcito, ahora que está llegando el frío os chuparíais los dedos 😄 El rape es un pescado que me gusta e imagino como quedó en este guiso, pero lo del bacalao no te lo compro 😄, ya sabes que no es de mi devoción..., aunque a lo mejor un día os doy una sorpresa 😉
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Marisa. No eres la única que prepara platos calientes en verano, hay que hacer un poco de todo y en casa es que me los piden, mis hijos llegan con ganas de comida tradicional, se los comen tibios y listo. Los fideos con pescado han sido una receta habitual en nuestra casa, con bacalao es como no la conozco, normalmente se ha hecho con pescados de espinas por ser más sabrosos para el caldo, ya que se ponía agua en el guiso. Con el rape queda todo buenísimo, es muy agradecido para cualquier preparación, se utiliza todo de él, hacen un caldo riquísimo la cabeza y las espinas y su carne es muy apreciada. Buena idea de comida me has dado para hoy.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Sé bienvenido a mi cocina. Me alegra compartir contigo mis recetas y deseo que te gusten.
Espero que no tardes en volver.
Saludos. Marisa


Form for Contact Page (Do not remove it)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

1 +/-100 desperdicio 0

En buena onda