Thermofan

Blog culinario de recetas sanas y bajas en azúcar.

Merluza sobre crema de naranja y cebolla




Echo de menos la pescadería a la que iba en la playa y siempre que puedo paso y cargo con lo que queda. y digo lo que queda porque si no le encargas y vas a las once, ya no hay casi nada.

El pescadero además de darte consejos para cocinar el pescado, cada día compra lo que considera que van a vender y por eso el género es tan fresco, pero también, si les sobra algo lo congelan ellos y lo puedes comprar si preguntas qué tienen por el congelador. Esta merluza no era congelada, le quedaban tres pequeños troncos y me los llevé para congelarlos. El otro día decidí que ya les tocaba ser desgustados y me inventé esta receta que preparé totalmente en el microondas. Cociné en el microondas pero omo aproveché estos trozos de merluza y cebollas que me quedaron solitarias en el cesto, la receta es perfecta para irse de doblete y formar parte de los dos proyectos que están activos en el blog.

Pero resulta que estamos a día quince y como cada mes, empezamos a publicar las recetas de En buena Onda, el proyecto que comparto con mi querida amiga Elisa, Que no te falte un perejil.

Piqué las cebollas sin saber muy bien qué iba a hacer con ellas y con la merluza, pero me fue viniendo la inspiración y cuando saqué el recipiente para cocinar al vapor, fui un poco decidiendo los pasos. Cuando eso me ocurre, no siempre consigo grandes resultados pero en esta receta, me aplaudieron y os puedo asegurar, que no siempre puedo ir de innovadora en esta casa si no me lo como yo sola.

Compré en Mercadona unas aceitunas negras con hueso que nos han encantado porque son gruesas y están más buenas que las que no lo llevan. No es la primera vez que combino aceituna negra con naranja, la Ensalada de alcachofas y naranja que también fue un doblete y no recordaba cómo la hice. En esta receta, casi no quedan cocidas porque las pongo al final y me gusta más así. La cebolla se cocina en el recipiente y después el pescado queda perfecto al vapor colocado en la bandeja que lleva. No ensuciamos prácticamente nada y no hay problema en colocarlo en el lavavajillas lo cual nos ahorra tiempo también.

Estamos en temporada de naranjas y las que veis con esa piel color marrón no sé si las conocéis. Son una delicia y se cultivan en campos de la provincia de Castellón. Esta semana me han traído las últimas pero ya se está terminando la temporada. Se llaman “naranjas chocolate”.

Mi amiga Elisa celebra San Valentín con unos Bizcochitos de avena y chocolate. Este mes ella trae el dulce.

No (os) olvidamos. 





Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.

Ingredientes

- 2 cebollas dulces medianas
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 3 – 4 lomitos de merluza fresca o congelada
- 4 cucharadas soperas de nata o nata de soja
- zumo de una naranja y 2 o 3 rodajas
- aceitunas negras
- un hilo de aceite de oliva virgen extra



Antes de empezar…

- Pelar las cebollas y cortarlas en brunoise o trocearlas en la TMX durante 5 segundos, velocidad 4. Reservar.

- Cortar la naranja y exprimir el zumo de una de ellas.

Preparación en micro-ondas

- Poner en el recipiente para microondas la cebolla cortada, una pizca de sal y las dos cucharadas de aceite. Programar 5 minutos a 800 W. Sacar el recipiente con cuidado, remover y volver a programar el mismo tiempo y potencia. Comprobar la cocción y si está hecha, reservar.

- Mezclar la nata con el zumo de naranja y añadir a la cebolla. Remover hasta que se integre.

- Colocar la merluza en la bandeja del recipiente, regar con un poco de aceite, sal y pimienta. Tapar el recipiente y volver a introducirlo en el microondas. Programar, 3 minutos a 800 W y dejar dentro del microondas sin abrir. Como siempre, el tiempo indicado es opcional porque dependerá del tamaño y grosor del pescado y también de la potencia del microondas.

- Servir caliente con la salsa de cebolla.

Bon profit!

You are invited to the Inlinkz link party!

Click here to enter

Comentarios

Publicar un comentario

  1. Buenos días Marisa. Montas como nadie una buena receta en un momento. Las aceitunas negras con naranja me gustan, las suelo poner en la ensalada de naranja y bacalao, lo que me indica que tampoco irán mal en este plato. Ahora no puedo tomar nata, buscaré nata vegetal, que aún no he probado, para hacer esta y otras recetas porque debe estar muy buena.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Hola Marisa,
    Veo que la pescadería está muy solicitada, pero es lo que hay cuando el producto es fresco y de calidad.
    Te ha quedado un plato improvisado bien rico.

    besos y abrazos ♥

    ResponderEliminar
  3. Hola otra vez. La merluza es de los pescados que más me gustan, en Venezuela conseguía muy bueno fresco que compraba todas las semanas, aquí sólo lo encuentro congelado y casi no lo compro. Se ve muy rico con la salsa, no se me habría ocurrido colocarle naranja, debe quedar muy rico e interesante sabor. Un beso, buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Hola Marisa!! Yo también hecho de menos la pescadería que había antes aquí en San Antonio de Requena, donde vivo. La verdad es que estuvo dos años creo abierta, pero coincidió cuando yo me fui a vivir aquí. Tenía un género buenísimo y variedad, ahora, y dando gracias, pues no hay otra, me conformo con lo que traen al Charter, y sólo abren la pescadería los martes, jueves y viernes, pero por las mañanas (bueno, creo que los sábados también, pero los sábados nunca salgo a comprar) y yo que sólo puedo ir los martes a partir de las doce de la mañana, que es cuando salgo de trabajar, imagínate, ahí ya no queda nada. Además, siempre tienen lo mismo, la variedad es poca, poca. Es un poco frustrante, y con lo que me gusta a mí el pescado, me da rabia no pillar nunca las sardinas o el bacaladillo, que hace años luz que no como por no encontrarlo nunca en la pescadería. Hasta un día le pregunté que si es que no vendían, y me dijo que sí, pero que se lo llevaban en el momento y no traían mucha cantidad.
    La merluza la compro congelada, tenemos un amigo que es comercial de un sitio de congelados y él nos aconsejó que nos encantaría esa merluza, y qué cierto es, no mengua nada al descongelar, y es gustosísima, eso sí, lo tenemos que comprar en una caja enorme que nos da para mucho, pero si compras ahí, tiene que ser así, pues ellos distribuyen a los bares y restaurantes y no a particulares, pero nuestro amigo nos lo pone como si fuera para él. También le compramos marisco congelado y algunas cosas que queremos comprar nos dice que no, que esa no merece la pena y siempre le hacemos caso.
    Así que esta receta tan rica y sencilla, me vendría ideal, además, suelo cocinar siempre la merluza en el microondas gracias a verla aquí en vuestro proyecto, en serio, nunca antes la había cocinado con él y ahora siempre. Para que veáis que en En Buena Onda, funciona y vuestro trabajo no cae en saco roto. Besitos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Marisa.
    El tema pescaderías de confianza, daría para escribir muchas páginas.
    Aquí hay pescaderías buenas y no tan buenas, algunas con mucho género asequible, y otras con un género de calidad extraordinaria, ahí es donde sabes que tienes que comprar sin preguntar precios, y por supuesto llevar una buena cartera, pues todo se mete por los ojos, así que según la ocasión así será el “dispendio”.
    La salsa de naranja le va genial a los pescados, así que no me extraña que triunfarás con tu plato.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Sabes Marisa, ya antes de ver la receta, con el título, sabia que me gustaría tu receta y después de haberla leído, pues me gusta mucho más.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Hola ,Marisa. la verdad es que no me puedo quejar, en Barcelona tengo muy buen pescado y pescaderías de calidad cerca de mi casa. Mi blog tiene muchas recetas con pescado y marisco. Entiendo tu pesar, siempre va bien tener a mano buen pescado. No obstante, veo que te has apañado la mar de bien. Nos has hecho una merluza ideal , con esa cremita de naranja se ha realzado el sabor de la merluza. Saludos

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes, Marisa: no sabes como te entiendo, echo muchísimo de menos mi pescadería de la playa y, aunque la que tengo en Madrid es muy buena y el género es de primera, no es lo mismo. En la de la playa he llegado a comprar pescados vivos (penita me daban), calamares que cambiaban de color cuando se les tocaba, langostinos moviendo las patitas e, incluso, una vez una rascasa (gallina, cabracho, etc, tiene mil nombres 😁) empezó a dar saltos cuando la puse en el fregadero para limpiarla. Ni que decir tiene que salí corriendo a la playa a pedir auxilio a mi maromo, que estaba con los niños, para que se encargara del bicho 🤣🤣🤣 Me tildo de exagerada hasta que lo vio con sus propios ojos. No daba crédito 😂
    Y, aunque los pescados se suelen aliñar con limón o salsas que lo llevan, me consta que la naranja no desmerece frente al otro cítrico y se sale de lo común.
    Y no conocía ese tipo de naranja, será cuestión de buscarla.
    Besos.

    ResponderEliminar

  9. Tener a mano una buena pescadería es un lujo, en eso soy una afortunada, porque a mi alrededor tengo unas cuantas.
    Me gusta tu receta, es original y tiene una combinación de sabores muy interesante. Y la naranja chocolate me ha impresionado, deseando probarlas.
    Un beso bonica

    ResponderEliminar
  10. Cualquier plato que lleve cebolla tiene asegurada la melosidad y no puede ser menos en esta receta tan rica con esa salsita que se intuye deliciosa.
    Hoy he publicado una receta tuya, "Coronation Chicken exprés". Nos gustó mucho. Gracias.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Madre mía Marisa... es que leo la receta y pienso: más sencilla de elaborar no puede ser. Así que no tenemos excusa para hacerla. Me parece fantástica, delicada, saludable y rápida de elaborar. ¡felicidades! Achuchón fuerte guapa. Sil

    ResponderEliminar
  12. Hola Marisa, con esta base de naranja y cebolla te ha quedado una merluza deliciosa. Y qué fácil en el microondas, hay que ver las cosas que se aprenden con vosotras dos. Ideas buenísimas y consejos súper prácticos. Me lo guardo, un besito.

    ResponderEliminar

Sé bienvenido a mi cocina. Me alegra compartir contigo mis recetas y deseo que te gusten.
Espero que no tardes en volver.
Saludos. Marisa


Form for Contact Page (Do not remove it)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

1 +/-100 desperdicio 0

En buena onda