Estoy en modo vaciado de
congelador porque toca ya hacerlo pero también para dejar espacio para la compra
navideña que aunque no será enorme, siempre es mejor tener todo limpio y bien
distribuido.
De entre lo que queda, tengo merluza que congelé la última vez que
fui a mi pescadero de confianza del que siempre os hablo y al que no tengo tan
cerca como antes. Saqué dos lomos y lo primero que me apeteció fue cocinarla
gratinada. No suelo preparar mucho la bechamel y como tenía
un resto de cebolla confitada, la utilicé colocándola en la base, no en la
bechamel.
Es una receta sencilla que
preparé en la freidora de aire por comodidad y realmente valió la pena porque
quedó muy rica cocinada así. Añadí parmesano rallado sobre la cebolla y por
encima de la bechamel ya que era necesario ir dándole salida también, que se
pone verde si tardas en hacerlo. Al ser un plato de aprovechamiento, esta
merluza gratinada, va a acompañar al resto de aportaciones de mi proyecto 1 +/-100, desperdicio 0 de este mes de noviembre. Si
queréis ver lo que se publicó en octubre, pinchad aquí.
Aconsejo comerla en el mismo día
porque la bechamel y el pescado, ya no quedan igual por muy buena calidad que
éste tenga. ¿Os apetece?
-2.jpg)

Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los
recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en
1 +/-100, desperdicio 0 y
En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.
Ingredientes
- 2 trozos de merluza fresca congelada
- un resto de cebolla pochada o frita
- parmesano rallado
Bechamel
- 15 g de mantequilla y 10 g de aceite de oliva virgen extra
- 20 g de harina
- 260 g de leche (desnatada)
- ¼ cucharadita de sal
- 1 pellizcos de pimienta molida
- 1 pellizco de nuez moscada molida
Antes de empezar…
- Sacar con antelación la merluza para que se descongele. Secarla con papel de cocina para que no quede nada de líquido de la descongelación. Mejor hacerlo la noche antes dejándola en la nevera.
- Si no se tiene cebolla frita, pelarla, cortarla en brunoise y sofreírla con una pizca de sal hasta que quede blanda o tostada, dependiendo del gusto de cada uno.
Preparación en TMX
Bechamel
- Poner la mantequilla y el aceite en el vaso y programar, 3 minutos, 100°C, velocidad 1.
- Añadir la harina y programar, 3 minutos, 100°C, velocidad 1.
- Añadir la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programar 4 minutos 40 segundos, 90°C, velocidad 4.
Preparación tradicional
Bechamel
- Poner la mantequilla y el aceite en una sartén y cuando esté caliente, añadir la harina. Sofreír muy bien removiendo con unas varillas con el fin de que la bechamel no sepa a harina.
- Añadir la leche poco a poco mientras se sigue removiendo con las varillas. Cuando vaya espesando, se puede agregar la sal, la pimienta y la nuez moscada.
Horneado en Air Fryer
- Colocar la
Cesta XL de silicona en la cubeta de la freidora. Distribuir la cebolla, rallar parmesano por encima y colocar encima de los trozos de merluza. Cubrir todo con la bechamel caliente.
- Introducir la cubeta en su lugar y programar el modo “fish” (pescado) 190ºC durante 10 minutos o hasta que la bechamel esté dorada.
- Servir en seguida.
Nota:
- Preparé la bechamel siguiendo la
receta de Cookidoo para conseguir unos 300 g. Fue suficiente para mis dos lomos de merluza.
Bon profit!
Comentarios
Publicar un comentario
Sé bienvenido a mi cocina. Me alegra compartir contigo mis recetas y deseo que te gusten.
Espero que no tardes en volver.
Saludos. Marisa