Thermofan

Blog culinario de recetas sanas y bajas en azúcar.

Zanahoria marinada con albahaca



Si me preguntaran por qué me gusta utilizar el microondas en mi cocina, no dudaría en responder que esencialmente es porque encontré una marca ya hace casi veinte años que cambió mi opinión sobre este pequeño electrodoméstico.

Mi microondas Whirpool al tener la función crisp me vale como un horno y al tener un tamaño bastante grande, hay que tener espacio suficiente ya que no va encastrado. Al ser más grande que otros, se puede cocinar más cantidad y es muy fácil utilizarlo como sustituto del horno y más rápido para muchas cosas, que la freidora de aire. Otra función que me gusta mucho es el poder cocinar al vapor con el recipiente que lleva para ello y cuyo tamaño es también muy adecuado y útil. Es este recipiente el que he utilizado para esta rápida receta que hoy os comparto.

Tenía unas cuantas zanahorias más pachuchas de lo que os imagináis y me apetecía hacer un pastel con ellas, pero me faltaban unas pocas. También tengo en la cocina una pequeña planta de albahaca a la que le quedan dos telediarios pero que ha aguantado estoicamente unos meses. Y con estas dos cositas y un poco más, preparé en nada estas zanahorias marinadas a las que les voy a dar un buen uso. Lo único con lo que me he pasado, es con el ajo porque añadí dos un poco grandes y para mí, es demasiado, pero eso es a vuestro gusto. El toque de la albahaca y el dulzor de la zanahoria, creo que combinan a la perfección. Probadlas y ya me decís.

Nos sirven como aperitivo y tal vez se nos pueden ocurrir más ideas y si añadimos que es una receta sana, solo diré para terminar, que fresquitas están muy buenas.

Estamos a quince y como cada mes, iniciamos mi amiga Elisa, Que no te falte un perejil y yo, nuestro proyecto En buena onda. A ella, al igual que a mí, nos gusta mucho la coliflor y nos ha cocinado unas Albóndigas de coliflor con tomate. Estoy deseando entrar en su blog y leer su receta porque me apuntaré seguro al igual que hice con su Sopa de coliflor en microondas, la cual también os recomiendo para cuando vuelva a hacer fresquito.

La receta también es de aprovechamiento porque utilicé un resto de zanahorias y un poco de albahaca, ambas cercanas a su extinción y por eso, volvemos a hacer doblete en los dos proyectos, 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda. Espero que os interesen nuestras propuestas.

Bienvenidos a nuestro En buena Onda de nuevo. Nuestro agradecimiento por cada visita, por cada comentario y por todas las participaciones. Espero que nuestras recetas sean de vuestro gusto y las preparéis.






Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1+/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.

Ingredientes

- 180 g de zanahoria
- 2 dientes de ajo (mejor uno para mi gusto)
- dos ramas de hojas de albahaca fresca
- 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas soperas de zumo de naranja fresco
- una cucharadita de café de comino
- sal y pimienta
- agua para el recipiente para cocer al vapor
- agua para el recipiente para cocer al vapor
* recipiente para cocer al vapor del microondas u otro similar.

Antes de empezar…

- Pelar las zanahorias, quitar los extremos y cortarlos en rodajas.

- Pelar los ajos y quitar el germen si lo tuvieran.

- Desprender las hojas de los tallos de la albahaca.




Cocción de la zanahoria al vapor

- Verter un poco de agua en el recipiente al vapor del microondas. Colocar la zanahoria en la rejilla, tapar el recipiente e introducirlo en el microondas. Si se tiene función vapor (steam), programar el programa según peso o 5 minutos, vapor. Dejar el recipiente dentro del microondas unos minutos antes de abrirlo.

Preparación del marinado

- Picar el ajo y las hojas de albahaca muy menudos. Agregar el aceite, la sal, la pimienta, el comino y el zumo de naranja. Remover muy bien y verter sobre las zanahorias. Tapar el recipiente con film y dejar reposar unas horas en la nevera antes de que consumir.

- Tomar frías.

Nota:

- La picada se puede hacer en la TMX, colocando primero el ajo y la albahaca y programando, 3 segundos, velocidad 7. Después, añadir el resto de ingredientes y programar, 5 segundos, velocidad 4.

Bon profit!

You are invited to the Inlinkz link party!

Click here to enter


Comentarios

Publicar un comentario

  1. Querida Marisa: seguramente no utilizo más el microondas porque el mío es más sencillo que la tabla del uno, solo lo usaba para calentar, pero ahora, aunque no le doy demasiada caña, sí que me ayuda como asistente en la cocina, con lo que adelanto bastante en según qué recetas. Las zanahorias aliñadas a todos nos gustan mucho, no son cómo estas, por eso creo que la variedad va a tener buena acogida. Un aperitivo sano, hecho en poco tiempo, frío y rico, qué más podemos pedir para el verano?
    Un beso y que tengas buen finde.

    ResponderEliminar
  2. Hola Marisa!
    Me alegra que sigáis con estás recetas en microondas.
    Tus zanahorias aliñadas las veo ideales, un aperitivo sano, con pocas calorías y contraste de sabores.
    Gracias por compartir!!
    BESOS

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches, Marisa.
    Aquí las zanahorias aliñadas, de manera muy similar a las tuyas, solo que sin naranja, y con vinagre, son muy común encontrarlas en los bares, te las ponen como encurtidos para tomar con la bebida, mientras llegan las tapas, que previamente hayas pedido, generalmente como cortesía de la casa, bueno, quizás ya sea algo antiguo, porque bien sabes que las modas cambian, incluso en gastronomía, y la tendencia ahora, quizás sea otra, o incluso ninguna, pero bueno, siempre nos quedará el consuelo de prepararlas en casa, y sacarlas a la hora del picoteo. Yo no suelo hacerlas, pero cuando mi hermana mayor,abrió su primer bar, mi madre se las preparaba por kilos, porque no he visto más ricas que le salían.
    Me apunto lo del zumo de naranja, pues le tiene que dar un puntito muy agradable.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marisa: lo que tú tienes es el hombre orquesta de los microondas ¡Madre mía, la de cosas que hace!
      Me gustan esas zanahorias tan vistosas. Sólo con verlas, ya apetece meter la mano a través de la pantalla. Un buen doblete para los dos proyectos.
      Besos 😘😘😘

      Eliminar
  4. Hola Marisa, me gusta mucho como has preparado estas zanahorias. Me imagino un sabor especial con esa albahaca y el marinado. Te han quedado fenomenal, gracias por compartir esta receta tan buena. Un beso.

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Hola Marisa!! Como siempre, una receta bien interesante que es sencilla pero que tiene una combinación de sabores estupenda. Como guarnición es ideal, pero en mi caso, hasta me lo cenaría sin nada más, así que además, es versátil. Sabes utilizar el microondas estupendamente y nos anima a hacer cosas en él tan estupendas como esta receta ideal para el verano. Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Hola Marisa!!
    Me encantan estas zanahorias, yo me las tomaría como aperitivo.
    También soy yo de utilizar bastante el microondas, pero como el mío es más normalito que el tuyo, tiro más de otros electrodomésticos, en fin... Tenemos tantos hoy día.
    Un besazo y gracias por la recetita tan apetitosa.

    ResponderEliminar
  7. Hola Marisa,
    Tu microondas se queda contigo hasta la eternidad jaja
    Qué bien que te aguante tanto y que encima estés contenta con él.

    Estas zanahorias con ese toque de albahaca se nota que son toda una delicia.

    Besos ♥

    ResponderEliminar

Sé bienvenido a mi cocina. Me alegra compartir contigo mis recetas y deseo que te gusten.
Espero que no tardes en volver.
Saludos. Marisa


Form for Contact Page (Do not remove it)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

1 +/-100 desperdicio 0

En buena onda

Lo último en Instagram

Lo último en Pinterest