Thermofan

Blog culinario de recetas sanas y bajas en azúcar.

Pollo en salsa de mandarina y curry. Seguimos dando visibilidad



Tras seis semanas, la vida en la zona afectada por las graves inundaciones todavía  es muy difícil y dependiendo de cada situación personal o familiar, más. La ayuda sigue llegando prioritariamente de la enorme generosidad de las personas y empresas, Doña Burocracia siempre dificulta y Don Retraso, ya ha alcanzado los niveles mínimos de la decencia. Doña Generosidad y Doña Solidaridad, hace tiempo que no nos sueltan de la mano.

Los afectados se empiezan a enfrentar a una aceptación muy difícil de lo ocurrido en sus vidas. En muchas localidades, todavía no se han restablecido las comunicaciones y las largas colas imperan no solo para desplazarse a la ciudad en los autobuses lanzadera, también para recoger comida caliente, entre otras muchas cosas. Coches amontonados están aún en zonas en las que vive la gente, el barro y el olor impregnan su día a día. ¿Alguien puede pensar que estamos hablando de Valencia viendo esto? ¿Realmente nos sirve estar en Europa para algo? 

Sigamos dando visibilidad, ayudando como podamos, confiando en quien realmente sepamos que va a llevar a buen término nuestra solidaridad convertida en solución de sus necesidades elementales. Los colegios que han podido, han empezado a dar clases y alguna línea de tren de cercanías ya funciona por suerte.

La ciudad, al otro lado del río está iluminada, la Navidad se celebra porque no debemos perder ni la ilusión ni la esperanza de que poco a poco la situación mejore. Este año no va a ser como los otros, la tragedia todavía nos tiene el corazón encogido y en muchas familias, no solo se han perdido seres queridos, también sus casas y los enlaces de unión a sus raíces en forma de enseres íntimos familiares. Tal y como escriben mis amigos de kilómetrocerokm0, “la DANA ha dejado su marca, pero entre el barro y los escombros emerge algo más fuerte: el espíritu indomable de los héroes anónimos. Personas que, con sus manos, su esfuerzo y su amor, están devolviendo la vida a una tierra golpeada, pero jamás derrotada”. Yo no lo sé explicar mejor que ellos.

De nuevo, Alfredo Ugarte Gondra me regala y me permite compartir con vosotros su dibujo de hoy. Nos conmueve y día a día, nos mantiene informados a través de sus mensajes sobre cómo es la vida de la gente en Paiporta. En el de hoy, escribe: "PAIPORTA ES COLA para todo. Desde hace mes y medio. Ahora que no sale a colación. Ahora que no trae cola". La imagen no necesita palabras.

No (os) olvidamos



Estamos en temporada de mandarinas y en este blog como es lógico, siempre son valencianas. Las he comprado directamente al agricultor y me llegan en una caja que se queda vacía en pocos días. Con lo que ha sucedido en mi tierra, comprar productos valencianos y a empresas locales, es muy importante, pero así mismo, elegir producto español, siempre es prioritario en esta casa.

Tenía un entre muslo de pollo cortado en trozos en el congelador y no sabía cómo cocinarlo. Como carne pero no me apetece casi nunca y cuando preparé esta receta, ni anoté las cantidades exactas porque no pensaba publicarla. Como me gustó el resultado, aquí la tenéis. El curry me encanta, pero en esta receta he querido que su presencia sea muy sutil. La salsa queda muy espesa porque no lleva mucho zumo de mandarina ni vino, no quise añadir agua y por eso la cocción fue a fuego muy bajo para concentrar todo el sabor de las verduras y que no se quemaran.

Aproveché ese entre muslo de pollo y también las verduras y hortalizas que lleva la salsa. Se puede añadir un poco de caldo de ave para que quede más fina y con más sabor pero no es conveniente añadir más zumo para que no quede ácida. A vuestro gusto. Esta receta al ser de aprovechamiento y al haber utilizado en microondas, se va directa a mis dos proyectos 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda.

No estoy en modo navideño aún pero compruebo que ya estáis viendo en el blog las muchas que tengo publicadas. Gracias por ello, espero ponerme las pilas y compartir algo nuevo, pero ya aviso que va a ser muy fácil, sin complicaciones. Aquí tenéis un enlace directo a todas ellas. Nos vemos el domingo con nueva receta en microondas.












Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.

Ingredientes una ración

- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 entrenudo pollo deshuesado
- 1 cebolla pequeña
- 3 dientes de ajo
- 1 trozo puerro verde
- 1 zanahoria
- 1 trozo de pimiento rojo y otro de pimiento verde italiano
- 1 chorro vino blanco
- el zumo 2 mandarinas grandes o 4 pequeñas
- ½ cucharadita de ajo deshidratado y 1 cucharadita de cebolla seca en escamas
- ½ cucharadita de curry en polvo
- sal y pimienta de colores
- 1 patata y una cucharada de aceite de oliva para la guarnición



Antes de empezar…

- Pelar la cebolla y los ajos. Picar la cebolla en brunoise y los ajos picarlos menudos. Quitar la primera capa del puerro, lavarlo y cortarla en trozos pequeños.

- Lavar los pimientos, quitar las semillas si es necesario y cortar un trozo de unos 2 centímetros de ancho aproximadamente. Raspar la piel de la zanahoria y cortarla en brunoise.

- Se puede utilizar la TMX y triturar todas las verduras y hortalizas (excepto la patata) durante 5 segundos, velocidad 4.

- Exprimir las mandarinas y colar el zumo.

- Pelar la patata y cortarla en rodajas irregulares y muy finas. El corte puede variar según el gusto de cada uno.

Preparación tradicional

- Verter el aceite en la olla y cuando esté caliente, agregar las verduras junto con una pizca de sal. Sofreír a fuego lento, removiendo a menudo.

- Cuando estén casi hechas agregar el vino, remover y sofreír un poco hasta que se evapore. Incorporar el zumo, el curry, la cebolla en escamas y el ajo deshidratado. Remover y agregar los trozos de pollo. Sofreír un poco y tapar la olla. Bajar el fuego al 6 y tapar la olla. Cuando suban los anillos, programar 5 minutos y cocer bajando el fuego al 4. Abrir la olla cuando estén los anillos bajados.

- Sacar los trozos de pollo y triturar la salsa hasta conseguir la textura deseada. Si se utiliza la TMX programar, 10 segundos, velocidad 9. Bajar los restos de paredes y de la tapa con la espátula y repetir el triturado a velocidad 4.

- Freír las patatas de forma tradicional, en freidora de aire o como yo lo hice, en el plato crisp del microondas Whirlpool. Como estaban cortadas muy finas, en unos 5 minutos, estarán doradas.

- Calentar la salsa, distribuirla por el plato y distribuir el pollo por encima. Acompañarlo con las patatas recién hechas.

Notas:

- Se pueden cortar las patatas de otra forma, pero es imprescindible servir el plato con las patatas recién hechas.

- En lugar de entre muslo de pollo, se puede utilizar pechuga de pollo o pavo, pero considero que el entre muslo quedará más tierno.

Bon profit!

Comentarios

Publicar un comentario

  1. Hola Marisa. Siempre se ha dicho que una imagen vale más que mil palabras, pues hoy has traído una prueba de ello.
    La receta, aunque no estés en modo Navidad, sirve muy bien para ella, yo tampoco soy muy de carne y cuando la preparo también suele ser pollo, por muchas razones, pero no me importa porque platos como este merece la pena comer, está buenísimo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. ¡¡Hola Marisa!! El contraste de la Navidad con los estragos que ha dejado la Dana es brutal. Yo que estuve el puente en Valencia pude dar fe, y la de gente y gente que había, nunca he visto en Navidad tanta gente en Valencia como este año. El cierre de algunos centro comerciales como el de Bonaire, han hecho que la gente se fuera al centro y no se podía casi ni caminar. Los cines igual, últimamente había bajado mucho la asistencia, y había colas como hacía muchos años no veía. La gente necesitaba un respiro después de tanta tragedia.
    Nosotros estamos saliendo un poco de los efectos, están empezando a arreglar algunas infraestructuras, pero la gente que ha perdido casas o familiares, sigue sin salir del shock, cuando hablas con ellos, sólo pueden hablar del tema y más ahora, que cada vez hay menos voluntarios, que cada vez las televisiones hablan menos de ello. Temen el olvido.
    Tengo una conocida que ha estado colaborando todos los días como cocinera en World Central Kitchen y ya últimamente han tenido problemas de voluntariado, ahora ya se marchan. Todo se desinfla, y tenemos que intentar de que no se olvide, pues esto no es para olvidar.
    Y comprar productos valencianos, también ayuda, además, son estupendos productos, merecen la pena comprarlos, y las mandarinas están en su mejor momento. Me encanta la combinación que has hecho, el jugo de mandarina con el curry, seguro que le va genial a estos trozos de pollo. Fácil y rico. Besitos.

    ResponderEliminar
  3. Hola Marisa!. De nuevo y aunque me repita no te quito ni una coma, esto no puede quedar en el olvido nunca y lo intentaremos con todas nuestras fuerzas, la mejor ayuda de tu a tu no hay confianza en casi nadie, ya me entiendes, están siendo unos...palabras gruesas, muy gruesas.
    En cuanto a tu pollo no pongo en duda que buenísimo pero...ya sabes lo mío con la carne desde pequeña y soy incapaz de decir que bueno está.
    Cuídate mucho.
    Un fuerte abrazo querida miga.

    ResponderEliminar
  4. Buenos días, Marisa. sólo espero que, ahora que se acercan unas fechas de generosidad y solidaridad, nadie olvide a estas personas que han perdido tanto y que se aúnen los esfuerzos para que vuelvan a la normalidad, en la medida de lo posible.
    Tu receta la veo de lo más festiva con esa salsa tan colorida y seguro que de un rico sabor. y siempre me han gustado las patatas fritas de esa forma, más que las cortada en gajos o bastones. mi plato, por favor 😀
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Querida Marisa, nada puede explicar mejor la situación que ese dibujo. Es impresionante la solidaridad de la gente anónima y lo despiadados que pueden llegar a ser otros, no creí nunca que en mi país pudiera ver como se cruza de brazos, aquellos que pueden hacer mucho y se esconden.

    Ni decir que esa salsita que hoy nos regalas debe estar deliciosa, uso mucho naranjas y mandarinas en mis recetas saladas, tengo varias publicadas y creo recordar que una es pollo con mandarinas, no lo recuerdo bien. Así que rebañaría el plato con mucho gusto.
    ¡Un beso enorme!

    ResponderEliminar

Sé bienvenido a mi cocina. Me alegra compartir contigo mis recetas y deseo que te gusten.
Espero que no tardes en volver.
Saludos. Marisa


Form for Contact Page (Do not remove it)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

1 +/-100 desperdicio 0

En buena onda

Lo último en Pinterest