Como quien no quiere, estamos ya en Semana Santa y día quince. Casi no he tenido tiempo de pensar en la receta que inicie nuestro proyecto En buena Onda, el que comparto con mi querida amiga Elisa, Que no te falte un perejil.
Vuelvo con otro flan y de nuevo, es muy fácil y poco dulce. Intento reducir al máximo la cantidad de azúcar de abedul para que no me siente mal y también porque no me apetecen los postres muy dulces. Como siempre, os indico que añadáis más cantidad de edulcorante o de azúcar si así lo consideráis. Todavía tenemos buenas naranjas valencianas en el mercado y se me antojó utilizarlas probando a hacer un flan apto para mí, es decir, sin caramelo aunque estará mucho más rico, eso ya lo sabemos. Y aunque tomo muchos lácteos, en este flan no he añadido ninguno. Es solo de zumo de naranja y la ralladura aporta su punto extra de sabor.
Como cualquier flan, está mejor una vez refrigerado y añadirle el chocolate con naranja confitada como cobertura, es una buena idea. En este blog, hay muchas recetas en las que el chocolate es un buen acompañante de la naranja. Lo desmoldé sin ningún problema de mi pequeño recipiente cerámico y al igual que cualquier otro flan, suelta su jugo. La ralladura queda en la base pero como no lleva mucha, no molesta ni amarga al degustarlo. Es muy importante que la maicena se disuelva bien en el zumo de naranja frío para que no se formen grumos.
Lo preparé dos veces y adapté la receta para no añadir mas que dos huevos porque no era necesario ya que el tamaño no es muy grande y prefería añadir más tiempo hasta que cuajara. Cuando publico una receta, aunque tenga que comer doble, prefiero probarla si no estoy segura de que quede bien.
Mi amiga Elisa nos propone una receta tradicional de la Semana Santa, las Torrijas de leche. Ya sabéis que las publiqué en Thermofan pero en el modo "crisp" del microondas por lo tanto, me encantará conocer cómo las hace ella. Con lo que me gustan, aún estoy a tiempo de copiárselas sin azúcar.
Deseo que os guste y lo disfrutéis. Si queréis saber qué se publicó
en marzo, pinchad aquí.
No (os) olvidamos.
Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.
Ingredientes
- 100 g de zumo de naranja
- ralladura de una naranja
- 2 huevos (100 g)
- 1 cucharada sopera rasa de maicena
- 3 o 4 onzas de chocolate negro 74% con naranja confitada- 1 cucharada de leche o bebida vegetal
* Cuenco de cristal Pyrex (1 litro)
Flan de vainilla en tacitas
Antes de empezar…
- Hacer el zumo naranja. Tuve suficiente con naranja y media y sobró un poco. Rallar una de ellas tras lavarla bien con agua y bicarbonato, incluso si es ecológica.
- Poner el chocolate troceado en un bol, añadir la leche o bebida vegetal e introducirlo en el microondas. Programar 30 segundos a 350 W, remover bien y volver a programar el mismo tiempo y potencia. Si no se ha derretido, programar unos segundos más.
Preparación en microondas
- Mezclar bien todos los ingredientes y verterlos en un bol. Batir con unas varillas para que no queden grumos.
- Pasar la mezcal a un recipiente apto para microondas. Programar 1 minuto, 500 W. Remover con una cucharilla y volver a programar otro minuto a 500 W. Comprobar que se va cuajando e ir programando intervalos de 30 segundos a la misma potencia hasta que esté cuajado. Es importante controlar bien para que no quede seco. Dejar dentro del microondas sin abrirlo. El tiempo dependerá de la potencia que tengáis en vuestro microondas.
- Dejar enfriar y desmoldar con cuidado. Cubrir con la cobertura de chocolate con naranja. Refrigerar antes de degustarlo.
Bon profit!
Otros flanes en Thermofan:
Del norte al este: Flan salado de cabrales y formatge de tovalló
Flan rápido
Jericalla Mexicana. València – México. Para Diana
Flan fino con espárragos y cherries
Flan rápido
Jericalla Mexicana. València – México. Para Diana
Flan fino con espárragos y cherries
Pues queda estupendo este flan sin ponerle leche, así se potencia más el sabor de la naranja, y luego esa capita de chocolate de naranja le da el toque perfecto para degustarlo. Muy rico Marisa. Espero que disfrutes mucho de la S. Santa. Un besito.
ResponderEliminarHola Marisa, me encanta el flan de naranja y cocinado en microondas es la opción perfecta que nunca he hecho. Publiqué en el 2014 un flan de naranja con gajos de naranja en almíbar cuajado en el horno y tarda alrededor de 1 hora en hacerse, realmente queda muy rico y era receta de mi madre con tan sólo 3 ingredientes,pero no creo que más que esté tuyo que en menos tiempo podemos disfrutarlo.
ResponderEliminarCreo es la primera vez que las dos coincidimos con recetas dulces para abrir el mes.
Mil besos y seguimos adelante En Buena Onda.
Buenos días. El flan de naranja lo he preparado con y sin leche, en ambos casos queda muy bueno, pero en casa lo prefieren con. Estoy de acuerdo en ponerle chocolate porque liga estupendamente con naranja y quedará un postre ideal. Así tan brillante y rezumando almíbar, es un manjar de dioses.
ResponderEliminarBss
Hola, Marisa. Quedo maravillada de lo bien que te queda todo sustituyendo unos ingredientes por otros. La verdad es que la naranja y el chocolate son unos aliados perfectos y buenos compañeros para hacerte disfrutar de la repostería. Te ha quedado muy bien. Aprovecho para desearte unas felices fiestas de semana santa. Besos.
ResponderEliminarQue rico Marisa, la mezcla de naranja y chocolate siempre me ha parecido deliciosa, y como sabes también soy de postres poco dulces así que me encanta tu flan, ahora que además tengo que controlar el azúcar este postre me parece hecho a la medida para mi, gracias por compartirlo.
ResponderEliminarBesos