Thermofan

Blog culinario de recetas sanas y bajas en azúcar.

Habas secas a la valenciana

 



Nunca había cocinado esta receta tradicional valenciana y de mi comarca. La “faveta” (de haba seca), también se cocina en otras regiones pero como suele ser habitual, cada maestrico tiene su librico.

Es un aperitivo que se servía en los bares y no puedo asegurar que se siga consumiendo tanto como antes ya que no vivo en la zona. Hoy la receta que comparto, es tal y como las recuerdo. Saben a hierbabuena y están un pelín picantes.

Se suelen servir muy calientes en una pequeña cazuela de barro y con el caldo que suele quedar espeso. Como yo las cociné en la olla rápida, el caldo era más líquido y no me gustó, pero así y todo, he preferido compartirlas y las repetiré, ya que tengo unas cuantas congeladas y ya hidratadas.

Las habas secas son un alimento rico en proteínas, hierro y vitaminas. Aportan vitaminas (A, B1, B2, B3, B6, B9 y C), minerales como el potasio, el fósforo, el calcio o el sodio. Además su índice glucémico es bajo, con lo que también son recomendables para los diabéticos y para todas aquellas personas que deseen vigilar los niveles de azúcar en sangre. Tienen un alto contenido en ácido fólico, que es esencial para el crecimiento de nuevas células además de prevenir la anemia y producir glóbulos rojos.

Las habas son un leguminosa que no gusta a todo el mundo y el sabor de las secas no es idéntico al de las frescas, la forma de cocinarlas también influye, como es lógico en la aceptación del plato. Si no las encuentras en los supermercados, busca en webs en las que venden leguminosas y las encontrarás seguro. Te dejo al final dónde las compré y que me recomendó mi amiga Concha Signes.




Ingredientes

- 250 g de habas secas ya remojadas
- 1 hoja de laurel
- 2 ramas de hierbabuena fresca
- ½ cayena
- sal, aceite de oliva virgen extra y agua

Antes de empezar…

- Poner las habas en un recipiente grande y cubrirlas con agua totalmente. Dejarlas en remojo durante unas 40-48 horas. Removerlas de cuando en cuando para que se hidraten por igual. Si hace calor, poner el recipiente en la nevera. Cuando pase el tiempo. colarlas, secarlas con papel de cocina y reservarlas hasta ser utilizadas.

Preparación en olla rápida

- Poner las habas ya hidratadas en la olla. Cubrir con agua y añadir el laurel, la cayena, la sal, el agua y el chorreón de aceite.

- Tapar la olla y ponerla al 9, cuando suban los anillos, bajar la vitro al 4 y programar media hora.

Preparación tradicional

- Poner las habas ya hidratadas en una cazuela ancha. Cubrir con agua y añadir el laurel, la cayena, la sal, el agua y el chorreón de aceite. Tapar y dejar a fuego lento durante 2 horas. Comprobar si están blandas y si no es así, cocinar durante más tiempo.

Servir si se desea, con el propio caldo de la cocción. Están mejor templadas que frías para mi gusto.

Nota: Compré las habas secas aquí.

Bon profit!


Comentarios

Publicar un comentario

Form for Contact Page (Do not remove it)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

1 +/-100 desperdicio 0

En buena onda