Thermofan

Blog culinario de recetas sanas y bajas en azúcar.

Tortilla de calabacín, cebolletas y calabaza

 

Últimamente, he cambiado la estrategia para poder publicar más tortillas en el blog y es que suelo cocinarlas para cenar y no hay suficiente luz para hacer fotos. Es algo tan tonto, como cortarla y fotografiarla al día siguiente.

Cuando publiqué la Tortilla de calabacín, espinacas y cebolleta ya lo tuve en cuenta y esa tortilla que tanto nos gustó, la he repetido y nos ha conquistado. No es exactamente la misma y los pocos cambios realizados se van a quedar en casa pero para eso, deberé tener calabaza congelada y ya cocida o pre cocida. Así será de lo más sencillo repetirla igual o volver a modificarla. Es lo que tienen las tortillas, aceptan cualquier ingrediente ya sea de aprovechamiento o no. En este caso tan solo aproveché una cebolleta solitaria y unas pequeñitas que venían en mi caja de verduras al igual que la calabaza. Se puede utilizar el tallo y en el manojo unas eran más finas que otras, como si fueran ajos tiernos, pero no lo son. Aportaron su sabor a la tortilla pero no predomina al ser acompañadas por el calabacín y el dulzor de la calabaza que no es potente al tratarse de una cacahuete y no la valenciana que utilizamos para postres.

Al igual que en las anteriores, agregué puré de patatas deshidratado, pero una cucharada más y se nota a la hora de cortarla una vez está fría al día siguiente. La primera vez que lo hice fue cuando cociné la Tortilla de calabacín y puré de patata ya va hacer tres años y desde entonces, me parece que es una idea perfecta para conseguir que el calabacín no nos impida cortarla sin que se rompa o hacerla más gruesa.

Sólo he utilizado la calabaza una vez en tortilla, pero era dulce y la valenciana. Fueron las maravillosa Tortillas con sabor a Fogassa de carabassa que me gustaría repetir de nuevo en otoño si es que vuelvo a disfrutar del tiempo que ahora no tengo. Estaban deliciosas. No os las perdáis.

Mi socia en el tema tortillas de aprovechamiento, Concha, De buena mesa lleva la cuenta de las que llevamos publicadas en su Club de la Tortilla Perfecta, yo no las he contado pero es bien fácil con solo echar un vistazo al índice de recetas del blog. Ésta de hoy es más perfecta que la anterior y aunque parezca que me repito, perdonadme, soy una maestra obsesionada con aprender y enseñar, algo que no cambiará nunca y que llevo a la práctica en todos los momentos de mi vida.

De nuevo hago triplete, se trata de aportar a la sociedad lo que nos gusta y lo que nos hace felices y os puedo confirmar que esta tortilla sencilla, sin pretensiones y bien sana, cumple los requisitos, todos.

Aproveché esas cebolletas de dos tipos y una calabaza que llegó golpeada. Preparé un puré con ella pero antes, robé unos trozos para la tortilla. Dos recetas cocinadas a la vez gracias a mis dos compañeros en la cocina, la TMX y el microondas que fue el que me ayudó a ablandar la calabaza. Por todas estas razones, unimos los tres proyectos, 1 +/-100, desperdicio, El Club de la Tortilla Perfecta y finalmente, En buena onda.

Escribir la entrada casi cuesta más que elaborar la tortilla. Tenedla en cuenta que está muy buena. Me alegra volver a estar en tu club de tortillas perfectas, estimada Concha. Espero haberte sorprendido y si cuando la publico, ya estás de vacaciones blogueras, tendrás que volver, lo siento pero ya sé que no te importa.

Si queréis saber qué se ha publicado este mes en el proyecto de cero desperdicio, pinchad en el este enlace y si os apetece visitar el En buena onda de este mes, pinchad aquí.






Ingredientes

- 100 g de cebolleta
- un manojo de cebolletas pequeñitas (unas 5)
- 200 g de calabacín verde claro
- 100 g de calabaza cacahuete
- 30 g de aceite de oliva virgen extra
- 3 cucharadas de puré de patatas deshidratado
- 4 huevos ecológicos
- sal y pimienta

Antes de empezar…

- Lavar bien el calabacín, quitar los extremos y cortarlo en trozos grandes.

- Quitar la primera capa de la cebolleta y cortarla en trozos. Quitar los extremos de las cebolletas mini y la primera capa. Cortarlas en trozox.

- Cortar rodajas grandes de calabaza, quitar las semillas cuidando de que no quede ninguna. Colocar los trozos en un plato apto para microondas y precocinar durante 5 minutos a máxima potencia. Se trata de ablandarla para poder pelarla con facilidad. Después de pelarla cortarla en trozos grandes.

- Batir los huevos y agregar una pizca de sal.

Preparación en TMX

- Poner en el vaso las cebolletas y el aceite. Programar, 4 segundos, velocidad 4. Bajar los restos con la espátula y programar, 8 minutos,120°C, velocidad cuchara, giro a la izquierda.

- Añadir el calabacín y los trozos de calabaza precocida. Programar, 3 segundos, velocidad 4. Bajar los restos con la espátula y volver a repetir la operación. Volver a bajarlos y después programar, 12 minutos, 120°C, velocidad cuchara, giro a la izquierda. Comprobar la cocción de la calabaza y si es necesario, añadir algún minuto más. Verter en el cestillo para que se escurra el líquido.

Preparación tradicional

- Verter el aceite en una sartén o cacerola y sofreír las cebolletas con una pizca de sal. Después, cuando estén blandas, añadir el calabacín y la calabaza troceados menudos. Continuar con el sofrito y cuando esté hecho, verter en un colador para que se escurra el líquido.

Cuajado de la tortilla

- Incorporar la mezcla a los huevos ya batidos y agregar el puré de patata deshidratado.

- Poner a calentar una sartén con 1 cucharada de aceite y cuajar la tortilla dorándola por ambos lados pero cuidando que no quede seca. Ponerla en un plato, cortar en porciones y servir.

Nota:

- Es imprescindible que se escurran los líquidos de las verduras antes de añadirlas a los huevos. Así y todo, la tortilla queda blandita y es mejor añadirle el puré para que coja consistencia. Al día siguiente, está mucho mejor y más rica.

Bon profit!

Comentarios

Publicar un comentario

  1. Buenos días Marisa. Amamos las tortillas, se nota las que publicamos en el club y no es que siempre estemos buscando novedades, es que aprovechamos ingredientes y como se combinan tan bien, allá que vamos, nunca sale mal y por eso nos venimos arriba. Ahora que no puedo comer patata, las verduras me vienen genial en cualquier receta, tengo la suerte que me gustan y no le pongo pegas a nada, a una tortilla menos todavía. Eres la reina de los proyectos, te las ingenias como nadie para que coincidan tres a la vez, la que puede, puede.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes, socia.
    Efectivamente, estoy desconectada, pero si tú me dices ven, lo dejo todo, jajaja…
    Te diré que con esta nueva tortilla que hoy nos regalas, contaremos 74 tortillas de aprovechamiento cocinadas para nuestro Club, y que en la colección total, esta será la núm. 494, que no está nada mal, para un espacio monográfico, como es El Club de la Tortilla Perfecta. Y como se me dan bien los números, te diré que aun habiendo unas cuantas tortillas de, o con calabaza, esta es la primera que lleva copos de patata deshidratada, una idea que tomaré prestada, para llevarla a mi cocina, pues veo que a ti te funciona, y como yo solo me fío de las maestras, especialmente de las buenas, pues lo dicho, anotado queda porque seguro quedará perfecta.
    Gracias socia, por este rico regalo para nuestro Club, no sé cuándo podré compartirlo, estoy muy muy muy liada, entre una cosa y otra, pero en cuanto disponga de un par de horas libres, me pondré a ello, espero sea antes de septiembre, jajaja…
    Besos y feliz verano.

    ResponderEliminar
  3. Querida Marisa, a mi me pasa lo mismo que a ti. Suelo hacer las tortillas por la noche y es imposible fotografiarlas. Es buena idea lo que dices de dejar algo para el día siguiente y fotografiarlo pero en mi caso es imposible. No nos sobra nada y lo que pudiera quedar es tan irrisorio que no haría justicia. Esta tortilla que nos has preparado te ha quedado genial, se ve divina. Tengo que probar lo de añadir puré de patata, me ha parecido buena idea. Besos.

    ResponderEliminar
  4. Buenos días, Marisa: ¡Vaya récord te has marcado! Un triplete perfecto en toda regla. La tortilla se ve muy bonita e imagino que mejor sabrá, lo que me sorprende es que quedara algo para el día siguiente y poder fotografiarlo 😂
    Besos y feliz finde.

    ResponderEliminar
  5. Hola Marisa, un triplete estupendo el de esta tortilla, con una pinta buenísima seguro que mejor sabrá, sobre todo viniendo de tu cocina, Concha estará contenta y sin duda que no le importará volver de las vacaciones para publicarla jajaja, otra riquísima tortilla para el club.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Me ha entrado el gusanillo de publicar una nueva tortilla, hace mil años que no lo hago. Vaya pinta tiene la tuya, es un espectáculo de buenos sabores. Mil besos!!!

    ResponderEliminar

Sé bienvenido a mi cocina. Me alegra compartir contigo mis recetas y deseo que te gusten.
Espero que no tardes en volver.
Saludos. Marisa


Form for Contact Page (Do not remove it)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

1 +/-100 desperdicio 0

En buena onda