Los albaricoques que más me gustan no los suelo encontrar fácilmente y mucho menos, maduros. Compré cuatro kg también valencianos pero anaranjados y con los que quedaban, preparé esta coca y una mermelada.
En la Coca de albaricoques que publiqué hace unos años, os cuento que la conocí cuando vivía en Mallorca y que también la vi en Menorca en uno de mis viajes, pero lo que no sabía era que en Ibiza también se hace. No era mi intención preparar otra, pero dando una vuelta por diferentes blogs, encontré la Coca d’albercocs de Mª José del blog Dit i Fet. Al verla y leer los ingredientes, me pareció ideal porque no lleva ni mantequilla ni manteca al igual que la que yo compartí. Ella indica en su entrada que es la receta de su madre, lo cual, aún me animó más a probarla. El yogur y la maicena le aportan esponjosidad y aunque la mía está horneada en freidora, no se ha notado para nada. Tal vez, al tener una cubeta más pequeña lo que cambia es que queda más alta por en medio pero no es un detalle que afecte al resultado, sí a lo bonita. Al ser sin azúcar y no poder espolvorearlo por encima, parece que pierde su esencia al igual que me pasa con otros dulces que preparo y al ser más pequeña, no caben más albaricoques. Así y todo, me alegra haber conseguido adaptar otra de las recetas favoritas de repostería tradicional y que forman parte de mi vida. Por todo ello y porque las ganas de hacer fotos a mitad tarde, desaparecen, preferí no fotografiarla entera. Os aconsejo que la probéis porque es una masa muy fácil de preparar y el resultado es perfecto.
Otra cosa que he modificado es cuándo coloco los albaricoques para que no queden demasiado hundidos o cubiertos por la masa. Al no haber modificado las cantidades y verter la masa en una cubeta más pequeña que un molde para coca, podría ocurrir y de hecho en una de las mitades, pasó. Menos mal que con tanto usar la maquinita, a veces, soluciono problemas antes de que estos ocurran. Si utilizáis un molde más grande y el horno, no será necesario porque de hecho, en esta coca, la fruta queda por debajo de la masa, un poco hundida. Os copio también la preparación original de Mª José ya traducida.
Los albaricoques le dan el toque ácido, se aprecia la canela pero no he notado el anís dulce, aunque lo puse en los albaricoques y en la masa, reduje la cantidad. Al ser sin azúcar, se desmiga más pero eso no es realmente importante. Como no quiero aumentar la ingesta de edulcorante, siempre reduzco la cantidad de azúcar de abedul y así evito problemas digestivos. Como siempre os indico, adaptadla a vuestro gusto. Preferí montar las claras para evitar que el uso de edulcorante facilitara que quedara más seca y creo que realmente valió la pena.
Publico otra receta dulce pero es que tenéis que aprovechar que a lo mejor aún se puede encontrar esta fruta en el mercado, pero si no es así, no pasa nada, necesitaba compartirla porque me encanta. Por cierto, podéis sustituir los albaricoques, por trozos de melocotón, ciruelas... aunque ya no será la misma coca. Como utilicé los últimos albaricoques que quedaban, esta receta también se va directa a mi proyecto 1 +/-100, desperdicio 0. Para ver el resto de aportaciones de este mes de julio, pinchad aquí.
Espero que os guste.
Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.
Ingredientes
- 3 huevos ecológicos
- 2 medidas de yogur de azúcar (puse 120 g de azúcar de abedul)
- ½ medida de yogur de aceite de girasol
- 2 medidas de yogur de harina de repostería
- 1 medida de yogur de maizena
- ½ medida de yogur de anís dulce
- 1 sobre de levadura química de repostería
- albaricoques
- azúcar de abedul o azúcar y canela
- Sacar los huevos con antelación de la nevera.
- Lavar los albaricoques, quitarles el hueso y partirlos por la mitad. Colocar las mitades en un plato y espolvorear con un poco de azúcar de abedul o azúcar y canela. Dejarlos reposar a temperatura ambiente .
- Precalentar el horno a 180°. Engrasar un molde con mantequilla.
Preparación en TMX
- Separar las claras de las yemas .
- Poner la mariposa en el vaso, verter las claras con una pizca de sal. Programar, 3 minutos, 37°, velocidad 3 y ½. Ir agregando el azúcar de abedul o azúcar por el bocal. Reservar el merengue en un bol amplio. Quitar la mariposa.
- Sin limpiar el vaso, añadir, el yogur, las yemas, el aceite de girasol y el anís. Programar, 20 segundos, velocidad 4.
- Añadir la harina , y la levadura y programar, 25 segundos, velocidad 4.
- Verter la mezcla sobre las claras y remover con cuidado con la ayuda de la espátula con movimientos envolventes.
.jpg)
Preparación tradicional
- Batir los huevos con el azúcar de abedul o azúcar hasta que quede una mezcla espumosa, ir añadiendo el resto de los ingredientes batiendo bien cada vez. Verter la masa en un molde rectangular previamente engrasado.
Horneado en freidora de aire
- Colocar el papel sobre la rejilla de la freidora y verter la mezcla. Dar unos golpes sobre la encimera para evitar burbujas de aire.
- Introducir la cesta en su lugar y programar el programa “Bake” durante 15 minutos (160°. Sacar con cuidado la cesta. Ir introduciendo los albaricoques sobre la masa y después, volver a introducir la cesta en la freidora. Volver a programar el mismo tiempo y programa. Pinchar con un palillo y si sale limpio, la coca estará lista. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar molido.
- Esperar a que se enfríe antes de sacar de la freidora porque se romperá.
Horneado tradicional
- Verter la mezcla en el molde que tenemos engrasado y ponerlo en el horno a 180°, durante unos 15 minutos.
- Abrir el horno y rápidamente colocar las mitades de los albaricoques encima de la coca. Hornear unos 15 minutos más. Depende de cada horno. Pinchar con un palillo y si sale limpio, la coca estará lista. Sacar del horno, dejar enfriar y espolvorear con azúcar molido.
Bon profit!
COSORI Freidora sin Aceite 4.7L
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L negra
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L blanca
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L roja
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L negra con wifi
COSORI Dual Blaze Freidora sin Aceite Inteligente 6,4L Doble Resistencia
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L negra
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L blanca
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L roja
COSORI Freidora sin Aceite 5.5 L negra con wifi
COSORI Dual Blaze Freidora sin Aceite Inteligente 6,4L Doble Resistencia
COSORI Freidora de Aire 12L, 11 Multifunciones, Air Fryer con Doble Resistencia 30-220°C (nuevo modelo)
COSORI Freidora de Aire Turbo Blaze™ 6L (nuevo modelo)
Buenos días Marisa. También he preparado esta coca con una receta de otro blog, tampoco lleva mantequilla, solo aceite de girasol y nos gustó mucho. La tuya es parecida en proporciones al bizcocho de yogur, lo que la hace más asequible a la hora de prepararla. Y ese chorro de anís que le has puesto, la hacer más rica todavía. Te ha quedado muy esponjosa y apetecible, ideal para las meriendas veraniegas.
ResponderEliminarBss
Hola Marisa, acabo de leer tu comentario y vengo a visitarte , por las fechas que dices que visitaste Santa Pola, el castillo no estaba precisamente muy visitable. Por esas fechas había terminado el rodaje de la película de Amenábar, " el cautivo", qué precisamente se estrenará ahora por octubre, ocuparon todo el castillo y la verdad es que luego costó mucho volver a poner todo el museo en su sitio 😂.
ResponderEliminarPero si tienes otra ocasión, y yo estoy por allí ,espero verte.
Por otra parte comentarte que tu receta y sobre todo la masa de tu receta me ha encantado, me la anoto para probar con los higos que pronto tendré, 😘
Marisa, me alegra que hayas conseguido adaptar una de tus recetas favoritas de repostería tradicional y que el resultado sea tan rico como nos cuentas y cómo se ve en las fotos. Me ocurre algo curioso con los albaricoques, cuando los veo en la frutería se me antojan, pienso en comprarlos y hacer mil recetas con ellos, pero luego se me pasa la temporada y no lo consigo, en fin, un desastre. De buena gana me comería ahora mismo un buen trozo de tu coca, sería una forma estupenda de comenzar el día
ResponderEliminarAbrazos