Thermofan

Blog culinario de recetas sanas y bajas en azúcar.

Merluza gratinada. Air Fryer



Estoy en modo vaciado de congelador porque toca ya hacerlo pero también para dejar espacio para la compra navideña que aunque no será enorme, siempre es mejor tener todo limpio y bien distribuido.

De entre lo que queda, tengo merluza que congelé la última vez que fui a mi pescadero de confianza del que siempre os hablo y al que no tengo tan cerca como antes. Saqué dos lomos y lo primero que me apeteció fue cocinarla gratinada. No suelo preparar mucho la bechamel y como tenía un resto de cebolla confitada, la utilicé colocándola en la base, no en la bechamel.

Es una receta sencilla que preparé en la freidora de aire por comodidad y realmente valió la pena porque quedó muy rica cocinada así. Añadí parmesano rallado sobre la cebolla y por encima de la bechamel ya que era necesario ir dándole salida también, que se pone verde si tardas en hacerlo. Al ser un plato de aprovechamiento, esta merluza gratinada, va a acompañar al resto de aportaciones de mi proyecto 1 +/-100, desperdicio 0 de este mes de noviembre. Si queréis ver lo que se publicó en octubre, pinchad aquí.

Aconsejo comerla en el mismo día porque la bechamel y el pescado, ya no quedan igual por muy buena calidad que éste tenga. ¿Os apetece?





Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.

Ingredientes

- 2 trozos de merluza fresca congelada
- un resto de cebolla pochada o frita
- parmesano rallado

Bechamel

- 15 g de mantequilla y 10 g de aceite de oliva virgen extra
- 20 g de harina
- 260 g de leche (desnatada)
- ¼ cucharadita de sal
- 1 pellizcos de pimienta molida
- 1 pellizco de nuez moscada molida


Antes de empezar…

- Sacar con antelación la merluza para que se descongele. Secarla con papel de cocina para que no quede nada de líquido de la descongelación. Mejor hacerlo la noche antes dejándola en la nevera.

- Si no se tiene cebolla frita, pelarla, cortarla en brunoise y sofreírla con una pizca de sal hasta que quede blanda o tostada, dependiendo del gusto de cada uno.

Preparación en TMX

Bechamel

- Poner la mantequilla y el aceite en el vaso y programar, 3 minutos, 100°C, velocidad 1.

- Añadir la harina y programar, 3 minutos, 100°C, velocidad 1.

- Añadir la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programar 4 minutos 40 segundos, 90°C, velocidad 4.




Preparación tradicional

Bechamel

- Poner la mantequilla y el aceite en una sartén y cuando esté caliente, añadir la harina. Sofreír muy bien removiendo con unas varillas con el fin de que la bechamel no sepa a harina.

- Añadir la leche poco a poco mientras se sigue removiendo con las varillas. Cuando vaya espesando, se puede agregar la sal, la pimienta y la nuez moscada.

Horneado en Air Fryer

- Colocar la Cesta XL de silicona en la cubeta de la freidora. Distribuir la cebolla, rallar parmesano por encima y colocar encima de los trozos de merluza. Cubrir todo con la bechamel caliente.

- Introducir la cubeta en su lugar y programar el modo “fish” (pescado) 190ºC durante 10 minutos o hasta que la bechamel esté dorada.

- Servir en seguida.

Nota:

- Preparé la bechamel siguiendo la receta de Cookidoo para conseguir unos 300 g. Fue suficiente para mis dos lomos de merluza.

Bon profit!

Comentarios

Publicar un comentario

  1. Hola Marisa!. Pues si que me apetece tu plato, me ha gustado lo de la cebolla confitada en el fondo al mezclarla con el resto dará un toque pienso bien bueno.
    Un fuerte abrazo querida amiga.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días. Creo que todas estamos ahora en modo limpieza de despensa y congelador para que lo antiguo no se quede olvidado y al final vaya a la basura. Mi receta de hoy también sigue esa premisa, ya lo verás. Y en cuanto a tu merluza, para mi es la mejor receta que puede tener porque le va muy bien la bechamel y con un poquito de cebolla pochada dulce, puede convertirse en un plato excelente.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días, Marisa: nunca le pongo cebolla a la bechamel por lo que me parece un acierto que la hayas puesto en el fondo del plato porque le aportará melosidad. Tampoco gratino los pescados, me gustan poco hechos y tengo la sensación de que se harían de más con esta técnica, pero si lo has hecho tú que eres toda una maestra de la cocina, quizás esté equivocada y, al estar sólo 10 minutos y protegido por la bechamel, habrá quedado delicioso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Buenos días Marisa, yo no he gratinado nada aun en la airfryer y por lo que veo queda genial.
    Que rica quedaría esa merluza gratinada.
    Por cierto ayer participe en tu proyecto 0 desperdicio, seguro que te gustara mi receta.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Marisa , te quedo un plato excelente y es que tu si que sabes hacer las cosas bien .
    besinos

    ResponderEliminar
  6. Hola, Marisa.
    Hacer un buen plato, con lo que tenemos en el congelador, es posible, además con pocos ingredientes, también podemos conseguir darle aires festivos por sencillo que sea.
    Este tipo de recetas siempre son interesantes, especialmente para tenerlas en cuenta en fiestas, cuando seguro tendremos a más de un invitado esperando que les sorprendamos con platos deliciosos, lo que no implica que tengamos que pasar horas en la cocina para elaborarlo.
    Tu merluza es de los que yo sumaría a esa lista.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. ¡¡Hola Marisa!! Qué estupenda ha quedado la bechamel gratinada en la freidora de aire, ha tomado un color que invita a comer. La merluza sí la he cocinado en la freidora de aire muchas veces, aunque sigo haciéndolo, sobre todo en el microondas. No sé, a veces, te acostumbras a una forma de cocción y ya casi no usas otras. Aunque para mi próxima receta del blog, para cambiar, la he cocido. Pero siempre que cocino la merluza la cocino sin nada, así que muy buena idea lo de la bechamel, que hace siglos que no hago, por cierto. Y mira que está buena.
    Una forma estupenda de alegrar la merluza. Besitos.

    ResponderEliminar
  8. Hola Marisa, no tengo freidora de aire por aquello de no acumular artilugios en los mármoles, que ya bastantes tengo, pero me quedo con tu receta es de esas que yo llamo "suaves" y que en realidad son las que prefiero. Tomo nota del tema de la cebolla. Un beso

    ResponderEliminar
  9. Yo también me tengo que poner a limpiar los cajones del congelador para hacer sitio a las compras pre navideñas.
    A mi si que me apetece ese trozo de merluza me parece muy interesante 😋
    Besinos

    ResponderEliminar

Sé bienvenido a mi cocina. Me alegra compartir contigo mis recetas y deseo que te gusten.
Espero que no tardes en volver.
Saludos. Marisa


Form for Contact Page (Do not remove it)

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

1 +/-100 desperdicio 0

En buena onda