Quince de julio, nuestro proyecto En buena onda está aquí. Cuando vuelvo a agregar un mes a los Recopilatorios mensuales y veo la larga lista, sonrío. Me alegra seguir con ilusión en los dos proyectos.
Mi querida amiga Elisa, aunque está disfrutando de su playita, no se lo pierde y me acompaña de nuevo. Veremos cómo nos ha preparado esta original y sana Ensaladilla de quinoa.
Me apetecía cocinar de nuevo un pescado en papillote y me puse a ello utilizando este método sano y rápido para esta merluza fresca que compré al pescadero de confianza. Aunque no suelo ir por allí a menudo, cuando puedo, elijo muchas cositas y las congelo. Esta merluza quedó bien rica y como ya sabéis que adoro el curry, el poquito que le puse junto a la picada, marcan la diferencia. Si a todo ello añado que se prepara en un santiamén, creo que ya podéis tener claro que os la recomiendo.
Podría haber preparado algo diferente ya que el mes pasado, publiqué las Sardinas con aceite de ajo, perejil y limón y sé que me repito con el pescado y el limón pero no siempre es fácil organizarse en la cocina cuando hay que comer sano y no se tiene todo el tiempo del mundo para hacerlo. Si no tenéis merluza fresca, podéis utilizarla congelada y a ser posible que sea de calidad.
Sed bienvenidos de nuevo a En buena onda y muchas gracias por vuestra participación y especialmente por vuestras visitas al proyecto. Si queréis saber qué se compartió el mes pasado, pinchad aquí.
Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.
Ingredientes
Las cantidades que indico son para un trozo de merluza.
- Un filete de merluza fresca o congelada
- zumo de medio limón
- una pizca de curry
- 2 cucharaditas de parmesano rallado
- cebolla deshidratada
- ajo en polvo
- 2 cucharaditas de almendras y avellanas picadas
- sal, pimienta y perejil seco
- una rodaja de limón
- 2 patatas de guarnición o pequeñas
* 1 hoja de papel sulfurizado
Antes de empezar…
- Pedir al pescadero que nos limpie la merluza y quite la espina y cabeza. Cortarla en trozos y quitar el máximo de espinas posible.
- Si la merluza está congelada, sacarla la noche de antes del congelador y dejar que se descongele en la nevera.
- Lavar bien el limón y cortar una rodaja.
- Si no se tiene almendra y avellana picada, se pueden triturar y reservar la que sobre. Rallar el parmesano si no se tiene ya rallado.
Preparación en microondas
- Extender el papel y colocar en el centro el pescado. Rociar con el zumo de limón.
- Mezclar el resto de ingredientes y reservar un poco para colocar sobre las patatas. Distribuir la mezcla sobre el pescado y colocar la rodaja de limón encima. Cerrar el paquete y reservar.
- Lavar las patatas y hacerles unos cortes con un cuchillo afilado. Colocarlas en un plato e introducirlo en el microondas. Programar 2 minutos a máxima potencia. Darles la vuelta con cuidado y volver a programar el mismo tiempo y potencia. Para que no queden secas y dado que mis patatas eran pequeñas, aconsejo programar intervalos de 1 minuto al darles la vuelta. Sacarlas del microonda y cortarlas por la mitad.
- Introducir el papillote en el microondas y programar, 5 minutos a 650 W. También aquí el tiempo es orientativo porque dependerá del grosor y tamaño del pescado. Esperar un poco, abrir el papillote y comprobar si el pescado está hecho.
- Servir la merluza con las patatas y la picada.
Nota:
- Mi merluza no lleva aceite pero se puede añadir si así se desea.
Bon profit !
Buenos días. Soy bastante aficionada al pescado con picada, no tanto al papillote, pero reconozco que es muy sano y se aprecia más su sabor. Has preparado una receta buenísima en nada y menos, no te preocupes porque sea pescado, en casa es lo que más comemos y estas recetas nos encantan. Yo lo acompañaré con arroz, ahora no me llevo demasiado bien con la patata, aunque estas sí las preparo en microondas y quedan muy ricas.
ResponderEliminarBss