Una vez más llegamos a día quince y nuestro proyecto En buena onda se vuelve a iniciar. Mi amiga Elisa, Que no te falte un perejil se vuelve a unir a mí para cocinar juntas en el microondas.
Justo esta receta que hoy comparto es suya y la he preparado con muy pocos cambios porque tenía ya sin cabeza y espina las sardinas. No tenía tiempo y como suelo comprarlas casi semanalmente, las ideas a veces faltan. Aunque había publicado ese mes también mi receta de Sardinas crujientes horneadas en el plato crisp de mi micro, quise hacerlas como Elisa, utilizando solo el microondas sin función alguna. El resultado es muy bueno y son tan fáciles de hacer que estoy segura de que las repetiré. Mi amiga las hizo enteras y no agregó limón al aceite, pero yo sí y no es mala idea. Al no llevar cabeza ni espinas y como no todos los microondas son iguales o tienen la misma potencia, se trata de ir probando y por eso, reduje el tiempo de horneado.
Os enlazo la receta de Elisa pinchando aquí y así con mínimas diferencias, tenéis un dos en uno y podéis preparar esta receta como más os guste. De forma rápida con cabeza y espinas y sin zumo de limón o limpias y con el zumo añadido al aceite. Ponerle mucho ajo también es una elección y creo que ya tenéis claro que en casa nos encanta y por eso, seguí a Elisa a pies juntillas. Lo mismo ocurre con el perejil, ambos son excelentes para nuestra dieta pero acompañados del aceite de oliva virgen extra y de las sardinas, la receta es de lo más completa y saludable. Con las prisas para hacer la foto, olvidé añadir la ensalada con la que las acompañé, pero son perfectas para un aperitivo.
Elisa también me cuenta que su receta es muy fácil y nos ha cocinado este mes Repollo con tomate y queso. Me parece sin saber nada más, diferente a lo que solemos publicar. Vamos a su blog a descubrirla.
Sed bienvenidos de nuevo a nuestro En buena onda, muchas gracias por vuestras visitas y por vuestra participación. Si os interesa saber qué se cocinó en el mes de mayo, pinchad aquí.
Pinchad en el siguiente enlace que os dirige a los recopilatorios de cada mes para que podáis acceder fácilmente a todas las recetas presentadas en 1 +/-100, desperdicio 0 y En buena onda desde su inicio. Y si queréis saber en qué consisten los proyectos, pinchad en los enlaces o en los logos. Os invito a participar.
Ingredientes
- sardinas
- 5 dientes de ajo
- perejil fresco
- aceite de oliva virgen extra
- sal en escamas (mejor ahumada)
- limón
Antes de empezar…
- La noche de antes u horas antes, preparar el aceite con ajo y perejil. Pelar los ajos y las hojas de perejil menudos. Cubrir con aceite y añadir un chorrito de zumo de limón. Reservar.
- Mis sardinas ya estaban limpias, pero si no es así, limpiarlas quitando las escamas y vísceras. Elisa no quitó la cabeza pero yo, cuando decidí hacer esta receta, ya las tenía sin ellas.
Preparación en microondas
- Poner las sardinas en un plato y rociarlas por encima con unas cucharaditas de la picada de aceite, ajo y perejil.
- Introducir el plato en el microondas, colocar la tapa encima y programar 3 minutos a 800 W.
- Esperar un par de minutos antes de abrir el microondas, comprobar su punto de cocción. Si aún no están cocidas, eso dependerá del tamaño del pescado, programar intervalos de varios segundos cuidando no pasarse con para que no queden secas.
Notas de Elisa:
- No todos los pescados se comportan igual a la hora de cocinarlos en microondas. El tiempo dependerá del tamaño y de su forma. Si son piezas planas habrá que tener cuidado con los tiempos, siempre prudentes, pues si nos pasamos el pescado nos quedará reseco. Mejor quedarnos cortos y poco a poco seguir cocinando.
- Siempre dejarlo reposar dentro del microondas y no sacar al momento.
- Cocinar tapado y a máxima potencia.
- Para saber si el pescado está hecho puedes levantar un trocito con un tenedor. Si se desmiga con facilidad está hecho.
Bon profit!
Hola Marisa! Mira que es fácil y limpio tener un plato saludable y rico en poco tiempo con el micro. Tanto tus sardinas como las de Elisa tienen una pinta estupenda y estarán bien ricas. Bss y feliz semana!
ResponderEliminarEs que más sencillo no puede ser. Mira que se me resiste cocinar en microondas, y ya estoy tardando.
ResponderEliminarEn verano que con la calor te da pereza hasta entrar en la cocina, con este tipo de preparaciones es que no hay excusa alguna.
Muy ricas estas sardinas con aceite y ajo. Voy a pasar a visitar a Elisa.
Que pases un bonito domingo. Achuchón. Sil
Buenos días. La sardina es el pescado veraniego por excelencia, apenas llega el calor ya están en la pescadería expuestas para la barbacoa. Te confieso que no es el pescado que más me gusta, entre su fuerte olor y las espinas que tiene, no me llaman la atención especialmente. Pero si me las das limpias y así tan ricamente preparadas, la cosa cambia porque deben estar muy buenas. Quizás tenga que darles una oportunidad.
ResponderEliminarTe deseo un domingo estupendo. Un beso.
Hola, Marisa.
ResponderEliminarUna de las cosas que más hecho de menos, de no tener microondas, es este tipo de platos, muchas veces ponía un lomo de merluza, con aceite y pimentón, y cena resuelta en cero coma.
Tus sardinas son una tentación, pero no me quedaré sin probarlas, por no tener un microondas, son perfectamente trasladables a mi indispensable plancha y el método papillote, que es lo que más hago, para que la casa no huela a pescado asado todo el día.
Besos
Una manera de cocinar las sardinas muy fácil y en el microondas no da pereza, me la llevo y la dejo en pendiente
ResponderEliminarBesinos
This looks very good. Thank you so much for sharing low sugar recipes. 💕 Warm greetings from Montreal, Canada ❤️ 🇨🇦
ResponderEliminarHola Marisa, yo últimamente ya sabes que las sardinas las hago en la airfryer, pero asi veo que quedan tambien muy ricas.
ResponderEliminarPor cierto hace unas semanas puse unas tartaletas para tu proyecto y no las vistes te las dejo por aqui por si le echas un vistazo, espero que te gusten.
https://midiversionenlacocina.blogspot.com/2025/05/tartaletas-de-hojaldre-rellenas-de.html
Besos
¡¡Hola Marisa!! Me encantan las sardinas y yo también las hago muy a menudo. También las he cocinado alguna vez con ajo y perejil, pero reconozco que nunca las he hecho en el microondas, aunque sí en la freidora de aire. Han quedado genial, y yo las encuentro una idea de cena muy buena, para poner en práctica.
ResponderEliminarBueno, yo me tomo ya mi descanso estival, espero que pases un feliz verano, nos vemos a la vuelta. Besitos.
Buenos días, Marisa: ahora estamos en plena temporada de sardinas y me encantan. Hasta la fecha sólo las he preparado a la plancha envueltas en papel de aluminio para evitar olores o marinadas (receta que tengo en el blog), me guardo esta tuya porque este verano cae sí o sí.
ResponderEliminarBesos.
Hola, Marisa, me dio mucha alegría encontrar el otro día tu comentario en mi blog, espero que los motivos personales que te han tenido desaparecida no hayan sido graves, al contrario, espero que todo marche genial.
ResponderEliminarSobre tu receta (y la de Elisa), es curioso como a veces lo más sencillo resulta lo más apetecible, estas sardinas en el plato y se me antojan nada más verlas, la pinta que tienen es tremenda
Abrazos
Hola Marisa, ya sabes lo que me gustan las sardinas. Desde luego que preparadas así es una maravilla, práctico y delicioso, me encantan con el toque de limón. Ahora mismo me apuntaría a comerme unas cuantas. Un beso.
ResponderEliminar