Tal vez es un atrevimiento llamar a estos bollos así siendo que no he hecho un strudel nunca pero si os digo que cuando se hornean huelen de maravilla a manzana y canela, igual me perdonáis.
Son integrales porque debo, si es posible, comer pan en el que una parte de la harina lo sea y si es de espelta, me gusta mucho más. Son tan fáciles de hacer que igual no te lo piensas mucho y te pones con las manos en la masa a pesar del calor. Justo escribo esta entrada la noche del domingo más caluroso del verano, la semana en la que los incendios han estado activos provocando muerte y desolación. Me siento impotente y soy incapaz de ponerme en el lugar de todas las personas afectadas. La clase política, de vacaciones, nos vuelven a demostrar que no les importa, dejar a los ciudadanos solos.
Llevan una tarrina de requesón y es el queso el que aporta jugosidad al pan, también manzana y canela en poca cantidad, pero la suficiente para que se aprecie su olor y sabor. No añadí ni sal ni azúcar, tampoco edulcorante y creo que es mejor así para poder comerlos en el desayuno con lo que apetezca. Se pueden añadir nueces, pasas e incluso una pizca de nuez moscada.
Al llevar tanto queso, la masa queda muy húmeda y como no quise añadir más harina, basta con bolear, dejar leudar y no greñarlos para que se abran a su gusto. Se congelan a la perfección y se pueden descongelar en la freidora de aire a la vez que los tostamos. Lo he probado para poderos confirmar el resultado. Es mejor no hacer mucha cantidad para probarlos y si os gustan, doblar cantidades la próxima vez.
Espero que os gusten, están más ricos que bonitos y son ideales para el desayuno pero como cada persona es un mundo, la elección de cómo acompañarlos también.
.jpg)
Ingredientes
- 100 g de leche desnatada
- 8 g de levadura fresca de panadería
- 150 g de harina panadera
- 100 g de harina integral de espelta
- 120 g de queso blanco
- 1 huevo M
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal (opcional, no puse)
- 1 manzana mediana
- canela en polvo
Antes de empezar...
- Precalentar el horno a 180°C.
- Pelar la manzana, quitar el corazón y cortar en pequeños dados.
- Tamizar la harina.
- canela en polvo
Antes de empezar...
- Precalentar el horno a 180°C.
- Pelar la manzana, quitar el corazón y cortar en pequeños dados.
- Tamizar la harina.
Preparación en TMX
- Poner en el vaso la leche y la levadura. Programar, 1 minuto, velocidad 3. Agregar el requesón, el huevo batido, la canela y el aceite. Programar, 1 minuto, velocidad 4.
- Agregar la harina y programar, 6 segundos, velocidad 6. Después, programar, 3 minutos, velocidad espiga. Quitar el cubilete pasado el primer minuto.
- Pasar la masa a un bol e incorporar la manzana. Mezclar hasta que la manzana se haya incorporado a la masa totalmente.
Preparación tradicional
- Poner en un bol la harina y formar un hueco en el centro, agregar la leche en la que se habrá diluido la levadura y después el requesón. Mezclar bien, mejor con una espátula dura.
- Añadir el huevo batido y el aceite y volver a mezclar bien.
- Agregar la manzana y la canela.
Leudado, formado y horneado
- Dejar reposar la masa en el bol durante una hora. Como hacía calor y al llevar tanto requesón, dejé que la masa leudara unas dos horas para poderle dar forma.
- Formar un rulo con la masa y cortarla en siete trozos. Formar una bola con cada porción. Bolear y para facilitar que no se peguen poner un poco de harina en las manos pero no en exceso.
- Colocar los bollos sobre una placa cubierta de papel sulfurizado y hornear durante unos quince minutos a 180º, con vapor en la base del horno los primeros cinco minutos. Sacar el agua y seguir horneando hasta que estén listos.
Bon profit!
Esos bollitos invitan, se ven muy esponjaditos y ricos, otra receta que tendre que poner en mis pendientes! El titulo es lo de menos porque hasta aca me llega su aroma. Lamento lo de los incendios, ojala y la situacion mejore pronto.
ResponderEliminarBesos
Buenos días, Marisa: ya sabes que no soy de masas, pero sí que me comería un bollito de esos para desayunar. Y me parecen bonitos porque su aspecto rústico me atrae.
ResponderEliminarBesos.
Imagino como olería tu cocina... Como siempre te salen unos panes espectaculares, al menos eso dicen las fotos, dan ganas de comerlos así sin nada. BSS y feliz día!
ResponderEliminarHola Marisa, espero que estes pasando un buen verano. :) Estos bollitos tienen que ser una delicia de sabor y de aroma. Me gusta mucho la combinación de ingredientes, que, como bien dices, se puede llamar aroma strudel. Huele a otoño, con ganas de que llegue pronto... por mí estaría encantada de meriendas así de rico con estos bollos. Besets.
ResponderEliminarL’strudel és molt bo i fa una oloreta taaaaan especial, que si aquests panets també la fan han de ser una delícia també.
ResponderEliminarI havent-los fet tu no en tinc cap dubte.
Ptnts
Glòria.